Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Lucía renovó el acuerdo para el desendeudamiento

La Gobernadora Lucía Corpacci firmó hace instantes en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, la refinanciación de los pasivos provinciales con el Gobierno nacional, en un nuevo paso contemplado por el mecanismo de adhesión al Plan Federal de Desendeudamiento.
(DIARIOC, 30/09/2014) Tal como lo hizo en abril y en Julio de este año, la jefa de Estado participó del acto de firma de la prórroga trimestral del programa de desendeudamiento con la Nación, ceremonia encabezada por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de la que participaron además el ministro de Economía, Axel Kicillof; el ministro de Planificación, Julio De Vido, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich y los gobernadores de las demás provincias adherentes.
Cada vez que se firma este documento, se avanza simultáneamente en el monitoreo de la evolución de las cuentas provinciales. El trámite se renueva cada tres meses y a cambio se aplica un sistema de compensación con las acreencias de las provincias con aportes del Tesoro Nacional.
La firma del Programa Federal de Desendeudamiento significó un fuerte apoyo a las economías del interior por parte del Estado nacional, ya que permitió, tanto a Catamarca como a las demás provincias, disponer de fondos que de otra manera hubieran quedado comprometidos a otros pagos.
A cambio, los estados provinciales se comprometen en cada renovación del programa a mantener la actualización de sus datos de gestión para alcanzar la unificación de la información, para que la Argentina tenga una consolidación de sus datos municipales, provinciales y nacionales, que permita gestionar con mayor eficacia y eficiencia.
Los acuerdos trimestrales que firman tienen como objetivo monitorear la evolución de las cuentas. Los convenios se suscriben por tres meses pero son renovables y se aplica un sistema de compensación con las acreencias de las provincias con aportes del Tesoro Nacional.
Este plan fue lanzado en 2010 e implicó en su momento un plazo de gracia de un año y medio, hasta el 31 de diciembre de 2011, por el cual las provincias que suscribieron el acuerdo no pagaron amortizaciones de capital ni intereses y acordaron cancelar sus obligaciones en un plazo de 20 años, a una tasa de interés del 6% anual en pesos, lo que implica una quita efectiva del 40% de las deudas contraídas.

(Se ha leido 154 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025