Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Lucía en importante encuentro de provincias vitivinícolas

Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza encontraron un fuerte respaldo de Nación. Se impulsaron una serie de medidas para alentar la comercialización y defender a los pequeños productores. Lucía asiste ahora al acto de promulgación del nuevo Código Civil.
(DIARIOC, 07/10/2014) La Gobernadora Lucía Corpacci se reunió esta tarde en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich, y el ministro nacional de Agricultura, Carlos Casamiquela, en el marco de un encuentro de las autoridades nacionales con los gobernadores de siete provincias vitivinícolas.
Este cónclave fue el segundo encuentro en menos de una semana entre Nación y los mandatarios de las provincias más fuertes del sector, ya que se había realizado una reunión previa el pasado jueves, en la cual se había planteado la necesidad de brindar apoyo a los productores de vino y estimular la comercialización.
En la reunión de hoy en la Jefatura de Gabinete estaban presentes, además de Lucía, los gobernadores de San Juan, Mendoza y La Rioja; y funcionarios del Ministerio de Economía.
Las principales medidas acordadas fueron:

1. A los efectos de promocionar las exportaciones de vinos, la AFIP reintegrará los derechos de exportación en forma automática, pari passu las exportaciones que las bodegas realicen. Asimismo se agilizarán los reintegros adeudados de las exportaciones de períodos anteriores.
2. Durante la próxima semana, la Secretaría de Comercio convocará a las provincias para la constitución del Observatorio de Precios en el marco de la recientemente sancionada Nueva Ley de Abastecimiento. El objetivo en este punto es distribuir de mejor manera la renta entre los eslabones de la cadena, en particular los productores primarios.
3. Se flexibilizaran las condiciones de los vinos retenidos por el INV por deudas por corresponsabilidad gremial de las cosechas 2012 y 2013.
4. Las provincias vitivinícolas acordaron impulsar una Ley que prohíba la implantación de viñedos que generen sobre oferta vínica y además la posibilidad que el INV pueda regular el mercado vitivinícola con acuerdos con los Gobiernos Provinciales.
5. San Juan junto con Mendoza acordarán los instrumentos a aplicar orientados a sacar vinos del mercado mediante mecanismos de destilación.
6. Se destinarán líneas de crédito de prefinanciación de exportaciones a tasas subsidiadas y la Cancillería desarrollará todas las acciones tendientes a seguir promoviendo las exportaciones vínicas.

Previamente se había avanzado sobre temas clave para el sector como la corresponsabilidad gremial, mecanismos de estímulo a las exportaciones, y se fijó una agenda de trabajo conjunto sobre la cadena de valor.
Al respecto, Capitanich señaló que “hemos visto una cuestión central que tiene que ver con corresponsabilidad gremial, son 40.000 trabajadores que involucran a 7 provincias que efectivamente hoy están regularizados desde el punto de vista de acceso a la seguridad social".
El jefe de Gabinete señaló que es importante observar los mecanismos para el desarrollo de infraestructura para los productores y también para administrar la cadena de valor. En este sentido, afirmó que “nosotros queremos proteger al pequeño productor, hoy el pequeño productor recibe un precio que se ha mantenido similar en los últimos 5 años y hemos observado un incremento en el precio al consumidor producto de los procesos de concentración y adquisición.
Es necesario tener un precio de referencia para el estimular la producción, pero con razonables condiciones de búsqueda de mercado. Y por otro lado que el producto llegue con un precio razonable al consumidor”.

Junto a Cristina
Finalizada la reunión, la Gobernadora catamarqueña se trasladó al Museo del Bicentenario de Casa Rosada para asistir al acto de promulgación del nuevo Código Civil y Comercial. Este acto es presidido por Cristina Fernández de Kirchner, con la presencia de gobernadores, ministros, secretarios de Estado e invitados especiales.

(Se ha leido 620 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025