En tanto el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias, bajo la conducción de José Luis Lingeri, resaltó que "el 17 de Octubre será la epopeya de los humildes", y recordó que, como dijo el general, "es motivo de celebración no para los peronistas sino para todo el pueblo argentino".
En el mismo sentido se expresó el Consejo Nacional del PJ al recordar aquel "abrazo de Perón con su pueblo" que se "renueva a través de los tiempos" y evaluó que dio nacimiento al "movimiento político más grande de América Latina".
Hizo lo propio el Movimiento de Acción Sindical Argentina y la Federación Nacional de Peones de Taxis, bajo la firma de Omar Viviani, quien destacó que el Día de la Lealtad "excede los límites partidarios pues refleja el sentimiento de las clases postergadas".
El Sindicato Luz y Fuerza graficó el Día de la Lealtad con una foto de Perón y Evita saludando al pueblo desde el balcón con la leyenda "la unidad nos da la fuerza, la solidaridad la cohesión".
Continuaron el Sindicato de Choferes de Camiones; de Empleados del Tabaco de la República Argentina con una publicación a cargo del Secretario General, Raúl Quiñones; que manifiesta la importancia de "recordar a Perón garantizando la continuidad de su proyecto".
"Hoy se cumplen 70 años desde la histórica fecha en que el Pueblo Argentino, con los trabajadores como columna vertebral, se volcó a las calles para exigir la liberación de su líder, Juan Domingo Perón, encarcelado por los sectores oligárquicos que defendían sus privilegiados basados en la subordinación a las potencias hegemónicas y la explotación de los humildes", recordó.
El Sindicato Único de Trabajadores del Estado, bajo la titularidad de Amadeo Genta, resaltó que "la lealtad dignificó" al pueblo trabajador y les dio un sentido "militante a su existencia como clase social".
En tanto, el diario Crónica sacó el suplemento 'Compañeros' donde destaca que aquel 17 de Octubre 'Cambió la Historia', al "comenzar el vínculo entre el líder y millones de argentinos", el que tiene además las intervenciones de la SMATA, sindicato que se expresa bajo la consigna "Lealtad a la Patria, lealtad a los Trabajadores".
Asimismo, el diario Página/12 publicó una edición especial: '70 veces 17' con textos de diferentes periodistas, politólogos y sociólogos; con la infaltable foto del pueblo con los pies en la fuente de Plaza de Mayo que ilustra un escrito del director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, Eduardo Jozami.
También el diario Tiempo Argentino sacó un suplemento titulado 'A 70 años de aquel mítico 17 de Octubre´ donde especialistas y testigos analizan el aniversario como un hito del movimiento que marcó la historia política del país.
Acompañan adhesiones de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); la Unión de Empleados de la Construcción y Afines (UECARA); la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte; el Sindicato Obreros Maestranza, la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera Argentina, el Sindicato Obrero del Caucho, Anexo y Afines; la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, Sindicato de Obreros Curtidores, de Electricistas y Electronicistas Navales, de Obreros y Empleados de la Madera; Personal de Fábricas y Pinturas; del Personal Legislativo; Empleados de Comercio de San Martín; y de la Industria del Calzado; la Unión de Trabajadores de Turismo, Hoteleros y Gastronómicos; el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
Fuente: Télam