Dentro de la Concertación Plural convocada por el Gobierno nacional "hemos asumido un compromiso institucional y político, por lo tanto la idea es seguir dentro de ese proyecto y profundizarlo" para las elecciones del mes de octubre, dijo el legislador aludiendo al apoyo a la fórmula presidencial del ’Kirchnerismo’.
En declaraciones formuladas a la prensa local, Collantes criticó la resolución de la Convención Nacional por "imponer" una coalición electoral, que llevará como candidato presidencial a Roberto Lavagna.
"Los que fracasaron con el dos por ciento del electorado", en las últimas elecciones presidenciales, "son los que hoy llevan adelante este acuerdo con el duhaldismo y que va significar un difícil retorno para el radicalismo", pronosticó el diputado.
"La crisis del 2001 -cuando el presidente Fernando de la Rúa debió abandonar la Casa Rosada- no fue debidamente evaluada", añadió Collantes.
Por lo tanto, dijo, "no se puede tener un panorama claro dentro del radicalismo si primero no se hace una seria autocrítica".
Finalmente, consideró que "no puede haber imposiciones de sanciones" a los distritos insertos en la Concertación, porque "la conducción no tiene el suficiente aval político para hacerlo".
Según dijo, "la Convención estuvo representada por un sólo sector que mostró como opción un sólo camino y no escuchó al resto".
FUENTE: TELAM