Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los hermanos Noble se realizan el examen de ADN: la querella expresa “cautela”

Si bien mostraron su “satisfacción” dijeron que hay que ser cautos por el “giro sorpresivo” de la causa. Marcela y Felipe ya entregaron su sangre y su saliva.
(DIARIOC, 25/06/2011) En el marco de la causa que tratará de establecer si son hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar, Marcela y Felipe Noble Herrera entregaron su muestra de sangre y de saliva a una semana de haber decidido voluntariamente cotejar su examen. Por este motivo, la querella se mostró “satisfactoria”, a la vez que expresó su “cautela” debido al “giro sorpresivo” que tuvo la causa.

"Luego de diez años de postergaciones, se cumple hoy con la ley", dijo el abogado de Abuelas de Plaza de Mayo, Alan Iud, antes de ingresar al Hospital Durand, donde funciona el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) de familiares de desaparecidos y con el que los hijos adoptivos de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, compararán su ADN.

Pablo Llonto, abogado querellante de la familia Lanouscou-Miranda, coincidió y destacó que este es "el primer paso para que se cumpla con la ley que las Abuelas reclamaban hace años y se pueda saber la verdad" respecto a la filiación de Marcela y Felipe.

Sin embargo, ambos expresaron su cautela por "todas las dilaciones" presentadas por la familia Noble, y también "por el giro sorpresivo" en la actitud de Felipe y Marcela, que luego de años de negativa pidieron el viernes pasado que se les extraiga una muestra de sangre.

"Hay que observar cada paso porque con el giro que dieron en su posición los hermanos Noble puede ser que tengan algún dato que les indique que era conveniente presentarse en esta primera etapa porque iba a resultar negativo el resultado", dijo Llonto.

La primera etapa del proceso es la extracción de sangre, la segunda la obtención del perfil genético y la última el cotejo con otras muestras para determinar el ADN de los hermanos y poder resolver si son hijos de desaparecidos, precisaron los letrados.

El proceso completo, según dijeron, llevaría entre "tres y cuatro semanas", y contemplaría el cotejo con las muestras ya existentes pero, en caso de dar negativo, también "con las muestras que se sumen".

"Esperamos que este primer paso se de con mucha prudencia, teniendo en cuenta la decisión sorpresiva de los hermanos Noble, que la semana pasada se ofrecieron voluntariamente a la obtención de la muestra", dijo el abogado Iud, de las Abuelas de Plaza de Mayo.

"Ahora se va a poder trabajar para saber la verdad. Es el primer paso. Es un gran triunfo de la lucha de las Abuelas para que se cumpla la ley", concluyó Iud. (El Diario 24.com)

(Se ha leido 139 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025