Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los gremios docentes llegaron a un acuerdo salarial con el Gobierno

A una semana de comenzar las clases, los sindicatos y el gobierno nacional llegaron a un acuerdo salarial con los ministros Amado Boudou, Carlos Tomada y Alberto Sileoni, según confirmaron a Infobae.com
(DIARIOC, 22/02/2011) El gobierno nacional y los cinco gremios de maestros nacionales acordaron un nuevo salario básico docente en la reunión que mantuvieron esta tarde en el Ministerio de Trabajo, según detallaron fuentes del Ministerio de Educación a Infobae.com.

El encuentro, según puntualizaron, comenzará "entre las 15:30 y las 16" en la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en la avenida Leandro N. Além al 600 y contará con la presencia del titular de la cartera laboral, Carlos Tomada; educativa, Alberto Sileoni, y económica, Amado Boudou.

Sin embargo, casi sobre las 17 horas, la reunión no había comenzado aún debido a que los representantes de todos los sectores no habían llegado al lugar.

El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, adelantó a DyN antes de ingresar a la sede de la cartera laboral en Além 650, que aceptarían firmar "esta misma tarde" el acta paritaria que contiene una oferta de $2.300, aunque antes sería necesario "terminar de pulir algnos puntos mínimos".

Por su parte, la secretaria general de CTERA, Stella Maldonado, advirtió hoy que existe "ansiedad" en los sindicatos docentes provinciales por la indefinición de las paritarias nacionales y responsabilizó al Gobierno por la eventual multiplicación de "medidas de fuerza" que impidan el inicio del ciclo lectivo 2011, previsto para el lunes próximo.

Además, negó que los cinco gremios con representación nacional hayan sido convocados por la administración central para retomar esta mañana las negociaciones, trabadas por la diferencia en relación al porcentaje de aumento salarial para los educadores.

"Hay ansiedad en sindicatos provinciales que necesitan como patrón de sus negociaciones el resultado de las paritarias a nivel nacional y será responsabilidad del Gobierno si se aprueban medidas de fuerza", dijo Maldonado y agregó: "No existe aún convocatoria para reiniciar el diálogo".

La última oferta del gobierno nacional fue de un incremento escalonado para llegar a diciembre con 2.245 pesos de sueldo para el maestro que recién inicia la actividad, propuesta que fue recahazada por los sindicatos docentes que pretenden 2.500 pesos.

(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025