Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Los camiones de Alumbrera siguen retenidos y sólo pudieron avanzar 10 kilómetros

Si bien el martes al mediodía se levantó el corte de Chañar Solo, 10 kilómetros más adelante, en Colalao del Valle, vecinos salieron a frenar el paso de los camiones que se dirigen a Minera Alumbrera. Expectativa por una orden judicial de desalojo.
(DIARIOC, 14/08/2008) Mientras tanto en Quilmes y en Santa María tampoco quieren que los vehículos pasen por allí.

Cuando parecía que su recorrido hacia la minera iba a quedar despejado, los camiones volvieron a toparse en su periplo con nuevas demostraciones del clima de hartazgo que se vive en los Valles Calchaquíes en relación al impacto que causa Minera Alumbrera en la zona.

Tras el piquete surgido en forma espontánea por vecinos de Cafayate, se sumó un nuevo corte en la zona de Chañar Solo (a pocos kilómetros de Tolombón). Así, desde la tarde de ayer, la posta a las medidas de fuerza la tomaron ahora un grupo de vecinos de Colalao del Valle, quienes reaccionaron ante el paso de los cuatro camiones que se dirigen a la minera.

Hasta el cierre de esta edición, los vehículos de origen chileno permanecían detenidos sobre calle 9 de Julio (continuidad de la ruta Nº 40) en plena población de Colalao del Valle, localidad ubicada a 196 kilómetros de la capital tucumana). En horas de la tarde, se realizaba una asamblea vecinal para definir la continuidad de la medida de fuerza.

Es que lo vecinos de la zona no quieren saber nada con que los camiones cargados con los enormes recipientes de unos 8 metros de diámetro (serían para lixiviación con ácido sulfúrico o producción de molibdeno) penetran por las angostas calles del poblado llevando por delante árboles y cables de electricidad.

A esto se le suma la falta de información sobre el destino y función concreta de este cargamento, lo que genera aún más incertidumbre. Para colmo, los ambientalistas se quejaron por el incesante paso de camiones de menor porte, aparentemente cargados con maquinarias e insumos de la minera.

Por lo pronto, durante la mañana de ayer, el corte que se venía manteniendo desde el viernes en Chañar Solo fue levantado por los integrantes de la Asamblea Socioambiental del NOA (Asanoa) ante la inminente orden de desalojo que, según se rumoreaba, iba a disponer la Justicia Federal (tomó intervención el juez federal subrogante Nº 1, Daniel Bejas).

La sorpresa llegó cuando 10 kilómetros más adelante, en pleno Colalao del Valle, los propios habitantes salieron a obstruir el paso de las unidades, sumando así el tercer piquete que deben soportar estos vehículos desde el miércoles pasado.

Junto a esto, se especula con que la comunidad Quilmes y vecinos autoconvocados de Santa María, se encuentran en alerta ante posibles medidas de fuerza cuando los camiones pasen por allí.

(Se ha leido 265 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025