Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

Los asambleístas de Gualeguaychú analizan "flexibilizar" el corte

Lo adelantó uno de sus máximos referentes, José Pouler. Para esta noche se espera una asamblea y para el domingo una movilización ciudadana. Hay posiciones encontradas.
(DIARIOC, 21/04/2010) El ambientalista y referente de la asamblea de Gualeguaychú, José Pouler, admitió hoy que puede levantarse o "flexibilizarse" el corte al puente que comunica con la localidad uruguaya de Fray Bentos, tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya por Botnia.

No obstante, dijo que a la Asamblea le "cayó muy mal" que la Corte constató "tantas violaciones del Uruguay" pero falló por la continuidad de la fábrica, resistida fuertemente en Entre Ríos por considerar que es contaminante.

"Nosotros tenemos el problema enfrente y más firme que nunca", aseguró Pouler, quien apuntó que la consejera legal de la Cancillería, Susana Ruiz Cerutti, "interpreta mal nuestro sentir", en referencia a que la funcionaria expresó que "la lucha de los asambleístas "por el ´No a las papeleras´ se ha visto reflejada en esta sentencia".

En tanto, la asamblea volverá a reunirse a las 20.30 de hoy en el Club Frigorífico de esa ciudad entrerriana, y los temas convocantes serán los pasos a seguir en la protesta contra Botnia.

Pouler ratificó en declaraciones a radio Mitre, que el próximo domingo realizarán una marcha hacia el puente "General San Martín", vía de enlace entre Gualeguaychú y Fray Bentos a través de la ruta internacional 136.

"Nos queremos tomar un tiempo prudencial, los abogados están contactándose con Cancillería y con abogados del derecho internacional", dijo sobre la posición institucional de la Asamblea luego del fallo en La Haya.

Ayer, la Corte Internacional de Justicia estableció que Uruguay sólo violó cuestiones "de forma" del Estatuto del río fronterizo, pero no así sus "obligaciones de fondo", al permitir la instalación de la pastera Botnia (actual UPM), y descartó ordenar la relocalización de la fábrica, como exigía Argentina.

Fuente: minutouno.com.ar

(Se ha leido 69 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025