Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Los "famosos K" que aún no renunciaron a los subsidios

Defienden el modelo, asisten a los actos políticos y se muestran incondicionalmente al lado de la presidenta Cristina Kirchner. Sin embargo, todavía no renunciaron de manera voluntaria a los subsidios. Su Jefa ya lo hizo ¿ellos lo harán en algún momento?
(DIARIOC, 25/11/2011) Estuvieron al lado de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde su asunción. Participan de actos políticos, avalan la prosa progresista y defienden la política de estado (ya sea la lucha por la defensa de los derechos humanos, la ley de medios y el matrimonio igualitario, entre otras medidas). No temen al qué dirán y apoyan al gobierno públicamente. Ellos son famosos y se pusieron la “camiseta del kirchnerismo”. Pero lejos de ser un “grupo aislado”, cada vez son más los artistas que se suman a las huestes del oficialismo.

Sin embargo, no todos predican con el ejemplo y la lista de famosos que aún no renunciaron a los subsidios de los servicios es bastante extensa.

Hasta el 24 de noviembre, y según la base de datos on line que publica el Ministerio de Planificación Federal, son al menos 23 los “famosos K” que todavía no lo expresaron voluntariamente en http://www.minplan.gov.ar/subsidios/

Entre los actores figuran Andrea Del Boca, Florencia Peña, Gastón Pauls, Ana María Piccio, Gerardo Romano, Pablo Rago, Raúl Rizzo, Esther Goris, Gustavo Garzón, Carla Conte y “Coco” Sily.

Los cantantes que tampoco lo hicieron hasta el momento son Fito Páez, Teresa Parodi, Susana Rinaldi, Marilina Ross, León Gieco, Ignacio Copani, Peteco Carabajal y Patricia Sosa.

En tanto, el modisto Roberto Piazza y las hermanas Federica y Ernestina Pais también brillan por su ausencia.

La renuncia voluntaria al subsidio tiene como objetivo principal garantizar la universalización del acceso a los servicios básicos como gas, electricidad y agua potable a todos los ciudadanos del país.

Otras modalidades para renunciar al subsidio son: acercarse a las oficinas de las prestadoras del servicio o a la oficina de los entes reguladores; ingresar a la página Web de cada prestadora; y a través de una línea gratuita 0-800.

En todos los casos, el Ministerio de Planificación, a través del Correo Argentino, notificará de manera certificada la finalización del trámite.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025