Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cámara de Diputados

Ley de bosques: la comision de agricultura dio despacho favorable al proyecto de Buenader

Ayer, a las 11 hs. se reunió la Comisión de Agricultura, Ganadería, Recursos Naturales y Medio Ambiente con el objeto de analizar el Proyecto de Resolución perteneciente a la diputada Amalia Buenader en el cual se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que por intermedio de la Subsecretaría del Ambiente que informe al respecto del cumplimiento de la Ley Nacional 26.331, denominada de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental mas conocida como “Ley de Bosques”, el cual tuvo despacho favorable de la comisión.
(DIARIOC, 20/08/2008) En la misma estuvieron presentes el diputado Miguel Figueroa Vicario, la Diputada Amalia Buenader, el diputado Augusto Cesar Jalile y la diputada Fabiola del Valle Garrot.

También estuvo presente como invitada la Ing. Nora Martínez que tiene a su cargo la Subsecretaría del Ambiente y concurrió con 2 colaboradoras del Area.

La visita de la subsecretaria fue propicia para conocer cual es el estado del organigrama que tiene que realizar la subsecretaría del Ambiente para ver cuáles son las áreas del territorio provincial en las que se puedan hacer deforestaciones y en cuales no.

En la ocasión, el presidente de la Comisión, el diputado Miguel Figueroa Vicario le manifestó públicamente a la Ing. Martínez su preocupación por el organigrama que tiene que realizarse en la secretaría a cargo de esta última.

En ese sentido, el diputado aclaro que “la ley 26.331 conocida como Ley Nacional de Bosques sancionada en enero de este año, en uno de sus artículos impone una prohibición de efectuar desmontes para todo el territorio nacional hasta tanto cada jurisdicción no establezca esta organización de sectores de protección de bosques nativos”

“Nosotros por un lado necesitamos que la provincia efectúe ese organigrama y tiene que hacerse antes el 3 de enero de 2009 ya que a partir de ese plazo la ley establece que no pueden realizarse nuevos desmontes”, expresó Figueroa Vicario.

Refiriéndose al aspecto económico el diputado señaló que “de no realizar el organigrama a tiempo se perderían los fondos de compensación para los titulares de la tierras donde hubieren bosques nativos debido a que la Ley 26.331 establece que un 2 % de las regalías a la agro exportación, se usa para conformar un fondo de compensación para todos aquellos titulares de bosques nativos que no lo dedican a explotación agropecuaria sino que los mantienen como tal”.

El diputado también indicó que “si esto caso no es perjudicial para el repunte que tiene Catamarca como sector productivo olivícola, nogalero etc. Cada transformación requiere que los bosques que están en su estado natural originario puedan transformarse a través del desmonte en pulmones productivos para lo cual se necesita de la autorización para desmontar.”

En referencia a las palabras del diputado Figueroa Vicario la Ingeniera Martínez. expresó que”nosotros estamos abocados a llegar con el programa que nos hemos impuesto en los tiempos previstos para tener todo lo que corresponda en tiempo y forma”

La subsecretaria de ambiente también formuló que “estamos haciendo un gran esfuerzo técnico y legal administrativo pero en realidad los tiempos son muy cortos y se está tratando de realizar todo el proceso técnico y de validación por parte de la población pero hay una serie de cosas que van a necesitar una ley especial motivo por el cual es que realmente nos parece muy positivo que nos reunamos a tiempo.”

Refiriéndose a la Ley de Bosques expresó que “la ley es bastante superadora tiene sus defectos, tiene sus problemas pero es superadora en el sentido de lo ambiental de la protección y de la protección de la comunidad.”

Comentando sobre el avance de estas tareas de relevamiento, la secretaria dijo que ya se está trabajando y tienen formados los grupos de tarea a la vez que con los fondos transferidos por la gobernación se adquirió equipos GPS y dos camionetas que están llegando esta semana, destinadas para realizar el trabajo de bosques nativos.

Por su parte, la diputada Buenader manifestó estar preocupada porque estas tareas tienen que ser desarrolladas por gente de Catamarca. En ese sentido, aclaró que nuestra provincia cuenta con gente idónea y capacitada para tal fin.

Finalizando ya con la reunión, la Ingeniera Martínez se comprometió que desde el área a su cargo se enviarán todos los informes pertinentes a ese tema, a la vez que comentó a los diputados allí presentes que de ser necesario se pueden dar charlas explicativas en lo que respecta a esos temas tanto en los aspectos técnicos como jurídicos.

(Se ha leido 702 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025