La comisión de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político de la Cámara de Diputados, con la firma de los legisladores del oficialismo y de la oposición que la integran, dio ayer despacho favorable al proyecto de ley que sustituye el artículo 1º de la ley 4693, que a su vez había sido modificada por la ley 4987, a la que también, mediante esta iniciativa, se le deroga el artículo 2º.
La redacción que se introduce fija que el despacho de la gestión administrativa del Poder Ejecutivo estará a cargo de los ministerios de Gobierno y Justicia; Hacienda y Finanzas; Producción y Desarrollo; Salud; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Obras y Servicios Públicos.
En la nota de elevación el gobernador de la provincia, Eduardo Brizuela del Moral, sostiene que con este proyecto "se propicia la sustitución del artículo 1º del decreto ley 4693, modificado por ley 4987, por otro que suprime el Ministerio de Coordinación, modifica las denominaciones de los Ministerios de Salud y Acción Social, y Cultura y Educación por las de Ministerio de Salud, y Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, respectivamente, para adecuarlos a sus nuevas competencias establecidas".
Asimismo puso de relieve que la creación del nuevo Ministerio de Obras y Servicios Públicos, "surge de la necesidad de jerarquizar y dar un nuevo impulso a las funciones que a la fecha desarrollaba la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, en el convencimiento que uno de los pilares del desarrollo provincial en estos momentos de crisis, lo debe constituir el desarrollo de la obra pública y el mejoramiento de los servicios, a la vez que, con la implementación de una política agresiva y sostenida en la materia, estaremos atacando el flagelo de la desocupación con la creación de nuevos puestos de trabajos para desarrollar las mismas".
Por su parte, el presidente de Asuntos Constitucionales, Judiciales y de Juicio Político, el diputado Alejandro Da Prá, declaró que en esta comisión, encargada de estudiar el proyecto, "se trabajó intensamente con la ley de ministerios que remitió el Poder Ejecutivo, porque creímos que era importante el respaldo a esta iniciativa, y todos los miembros presentes en la comisión coincidimos en que no presentaba ningún inconveniente".