Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Ley de Medios: "El nuevo Carbone se llama Tettamanti"

Julio Alak aseguró que el magistrado designado en el juzgado en el que radica la presentación del Grupo Clarín por el artículo de desinversión de la Ley de Medios, Raúl Tettamanti, es "el nuevo Carbone".
El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, aseguró este domingo que el magistrado designado en el juzgado en el que radica la presentación del Grupo Clarín por el artículo de desinversión de la Ley de Medios, Raúl Tettamanti, es "el nuevo Carbone", en referencia al ex juez que dio lugar a la medida cautelar que resguarda a la compañía del artículo 161.

"El nuevo Carbone se llama Tettamanti", aseveró el ministro tras destacar que la designación se trató de una "maniobra para bloquear en el Consejo de la Magistratura a jueces seleccionados por un proceso transparente para cubrir puestos disponibles en los juzgados; (el titular del Consejo, Ricardo) Recondo bloquea junto al radicalismo la promoción de las ternas para elegir jueces".

El funcionario manifestó que los cargos que detenta Recondo en la Cámara del fuero Civil y Comercial y en la presidencia del Consejo de la Magistratura, son "incompatibles" y añadió que "decidió violar el sistema de jueces subrogantes y designar a Tettamanti sin bolillero ni llamar a las partes".

Además, en relación a Recondo, apuntó que "convoca a un juez jubilado (Tettamanti) porque no puede ser condenado como uno regular" luego de destacar que "siempre convoca jubilados".

"Tengo mis serias sospechas de que Tettamanti pueda dictar una sentencia de fondo declarando la inconstitucionalidad del artículo 161", consideró Alak, quien señaló que si ese fuere el caso habrá una "enorme lesión al sistema constitucional argentino" y aseguró, en ese sentido, que "si no se reacciona con todo el poder de la democracia pueden llegar a hacerlo".

El funcionario subrayó en el programa 678 que Tettamanti fue designado en la última dictadura militar y que, por tanto, "es posible que exista una complicidad ideológica con el origen de su nombramiento"; en tanto sostuvo que "la concentración monopólica de medios vino a suplantar la imposibilidad de realización de un golpe de Estado".

"La Cámara es incompetente y la eligió Clarín: es muy grosero lo que hicieron, se pasaron de la raya con las designaciones", criticó Alak, quien concluyó que una medida cautelar "debería durar unos meses en lugar de tres años".

Fuente: Télam

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025