Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Legislativos vuelven a la lucha

El Sindicato de Empleados Legislativos (SELEG) retomó este lunes la medida de fuerza que se había suspendido la semana pasada. La medida de los trabajadores es en reclamo por un aumento de sueldos.
De acuerdo a lo que comentó el secretario general del gremio, Luis Vera, para el pasado jueves se había pautado un encuentro con el presidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Herrera, que finalmente no se concretó. “La situación no da para más”, dijo Vera, y anunció que hoy se convocará a una asamblea del sindicato, en la que se fijará la fecha de una medida de fuerza.
Vera recordó que se suspendieron en dos oportunidades paros de los administrativos de la Legislatura –que suman 800-, con la promesa de las autoridades de dialogar para evitar este tipo de medida.
El SELEG pide un aumento de 200 pesos al básico, aunque Vera consideró que “ese monto ya quedó licuado por la inflación”.
El dirigente aseguró que en ambas Cámaras hay “bastante malestar” de los empleados, ya que “saben el pedido que hace el sindicato, que es totalmente justo, y hasta ahora no hay respuesta”.
“Necesitamos esos aumentos porque las cosas siguen subiendo y ya lo que pedimos es poco”, evaluó.
Para Vera, la Legislatura tiene recursos financieros para afrontar el aumento en los sueldos. “Consideramos que sí hay plata, porque dentro del presupuesto hay ítems que se pueden transferir para una recomposición salarial”, afirmó.
Días atrás, y con la confirmación de un paro que se iba a hacer en coincidencia con las sesiones de Diputados y Senadores (que son miércoles y jueves), las autoridades de la Legislatura lograron frenar la medida de fuerza con una promesa de negociar el aumento.
En el medio, funcionarios de la Cámara baja habían pedido, como parte del plan para desarticular la protesta, a los jefes de división que conversen con sus empleados para que desistan de las acciones que planeaban. También se pidieron renuncias y sólo se la aceptaron al director de Despacho, Arturo Trainer, quien se vio involucrado en un episodio con otra funcionaria que no fue del todo aclarado.
El primero que se expresó públicamente sobre el reclamo salarial fue el secretario administrativo de la Cámara baja, Héctor Perea, quien en declaraciones a los medios dijo que el SELEG no había hecho formalmente un pedido ante la dependencia que tiene a su cargo, y que no se había previsto “ningún aumento para este año”.
La salida del funcionario le valió una dura reprimenda por parte del diputado Fidel Sáenz (PJ), quien cargó contra Perea por haber hablado en representación del cuerpo sobre la imposibilidad de una mejora en los salarios.
En plena sesión, el legislador dijo que “el contador Perea se ha adjudicado la representación de este cuerpo a los fines de hacer pública una aseveración que nosotros hubiéramos aceptado si provenía, al menos, del presidente de la Cámara de Diputados, quien fue elegido por la mayoría –por supuesto no por mi voto ni de mi bloque- para que dirija los destinos de esta Cámara”.
Sáenz también recordó que el 23 de agosto ingresó a un pedido de aumento de sueldo, desmintiendo al funcionario, quien había expresado que no hubo un planteo formal en tal sentido.

(Se ha leido 230 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025