Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Legisladores cordobeses criticaron el proyecto provincial de alcoholismo cero "por ser efectista

Legisladores cordobeses opositores criticaron por "efectista" y carente de un estudio profundo y serio, al proyecto de ley sancionado el miércoles, impulsado por el gobierno provincial, llamado "Alcoholismo Cero", destinado a impedir que quienes ingieran alcohol conduzcan en la vía pública.
El legislador socialista Roberto Birri aseguró que urge "abrir el debate, profundizar la discusión y evaluar con seriedad cuáles son las medidas que Córdoba necesita para bajar los índices de siniestralidad".

"Es necesario abrir la discusión a la participación de instituciones que trabajen en la materia, de modo tal de darle a la propuesta un profundo anclaje científico, que dé garantías y fundamentación al proyecto", recalcó el parlamentario.

Birri enfatizó que el proyecto fue sancionado sin un estudio estadístico que "demuestre la cantidad de siniestros viales ocasionadas por conductores con menos de 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre, límite que la actual Ley determina".

En el mismo sentido, la legisladora radical Olga Ristra manifestó que "debe quedar en claro que compartimos el espíritu de la norma, pero el tema merecía un tratamiento más serio, para poder efectuar aportes y contribuir a la concientización ciudadana que esto requerirá".

"Los apuros y la preocupación efectista por el maketing llevó al oficialismo a impulsar este cambio, sin permitir que discutamos, por ejemplo, cómo se articulará esto con los municipios sin vulnerar sus autonomías", puntualizó la parlamentaria.

Por su parte el presidente de la bancada oficialista, Sergio Busso, aseguró que el proyecto "no requería mayores tratamientos, ya que sólo se agravaron las penas previstas (por la legislación que rige en materia de tránsito) y se bajó de 0,4 a 0 la graduación de alcohol (por litro de sangre) permitida entre los conductores".

Busso remarcó que lo que busca el proyecto es que "no haya más gente alcoholizada que conduzca por las rutas de Córdoba", tras lo cual destacó como positivo que se haya establecido "la figura del conductor designado", para los casos de amigos que asisten a un boliche.

"Los apuros y la preocupación efectista por el maketing llevó al oficialismo a impulsar este cambio, sin permitir que discutamos, por ejemplo, cómo se articulará esto con los municipios sin vulnerar sus autonomías",Olga Ristra(UCR)


"Para esto necesitaremos la ayuda de los dueños de los establecimientos, que se comprometerán a no cobrarle la entrada al conductor designado y le suministrarán bebidas no alcohólicas sin cargo".

El programa, promovido por el Poder Ejecutivo provincial, establece la prohibición total de conducir vehículos con tasa de alcoholemia superior a cero gramos por mil centímetros cúbicos de sangre o que haya ingerido estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes u otras sustancias análogas.

Las modificaciones introducidas bajas de 0,4 gramos de alcohol por litro de sangre a 0,0, y esto regirá para todas las rutas de la provincia que están bajo el control de la Policía Caminera, mientras que en los municipios se aplicarán en las jurisdicciones que adhieran a la ley.

Además, los conductores estarán obligados a someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol.

Por contravenir esta ley, las sanciones irán desde las multas económicas hasta la suspensión del carnet de conducir en los casos de infracciones reiteradas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 118 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025