Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Las provincias insisten con la necesidad de una reparación histórica al NOA

Los vicegobernadores y legisladores marcaron como una prioridad la unificación parlamentaria en las cinco provincias que conforman el Parlamento del NOA que sesionó durante dos días en Tucumán. Remarcaron que la unión regional depende del diseño de políticas y de gestiones conjuntas.
(DIARIOC, 17/04/2010)El Parlamento, reunido en la vecina provincia bajo la presidencia de la Presidenta Provisoria de la Cámara de Senadores, Marta Grimaux de Blanco, coincidió en la necesidad de impulsar la concreción del Fondo de Reparación Histórica, un reclamo que ya había efectuado el pleno en el 2009. Las deliberaciones contaron la activa participación de los senadores Jorge Agüero, Mario Scaltritti, Ricardo Castellanos y Daniel Saadi, además de los diputados María Burgos, Víctor Castillo, Miguel Figueroa Vicario, Julio Salerno y Marcelo Rivera.

La 27° sesión del Parlamento del NOA finalizó ayer con la sanción de una declaración de interés para la creación del Fondo de Reparación Histórica para el Desarrollo Económico y Social de la región. En ese sentido, el foro pedirá a los legisladores nacionales del NOA que promuevan la discusión y el establecimiento de dicho fondo “atento a su carácter prioritario para el crecimiento de la región”. Asimismo declararon, a través de una segunda iniciativa, “la imperiosa necesidad” de que los legisladores nacionales del NOA “promuevan el tratamiento e implementación del Fondo de Convergencia, como herramienta fundamental para combatir la pobreza estructural en las regiones más postergadas de la Argentina”.

“Los vicegobernadores representan a los poderes ejecutivos, que son las autoridades de aplicación de las normas. También es fundamental la unión con los legisladores nacionales que representan al NOA. Es una discusión que debemos dar, porque la actualidad indica que, imperiosamente, debemos estar juntos quienes tenemos una misma problemática", dijo en declaraciones a la prensa, la senadora Marta Grimaux.

“La actualidad nos indica que debemos estar juntos, quienes compartimos una problemática común. Y es esto lo que nos fortalece en el pedio y las resoluciones”, señaló.

Ley del Cheque

En otro orden y consultada sobre la Ley del Cheque, Grimaux indicó que “las provincias tienen que recibir lo que le corresponde”. Insistió en que “las provincias son las que aportan a la Nación y son las que deben contar con los recursos necesarios. ¿Qué es lo que hace la Nación?, administra los recursos que son de las provincia”, remarcó.

“Lo que nosotros pedimos es que esta devolución de esa administración sea justa y con un carácter federal”, agregó.

“Los catamarqueños, porque no se trata de los gobiernos sino del pueblo, debe recibir los beneficios que le corresponden. Para poder aplicar las políticas de Estado es necesario que bajen estos recursos a las provincias y, en el caso de Catamarca, esta es mi postura”, indicó.

“Cuando se habla de federalismo es precisamente eso, es el respeto a las autonomías provinciales”, enfatizó.

(Se ha leido 81 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025