Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PASO 2015

Las primarias en Salta dan inicio al año electoral

Por medio del voto electrónico, más de 937 mil salteños eligen a los candidatos que competirán en los comicios provinciales de mayo. Juan Manuel Urtubey y Juan Carlos Romero encabezan las encuestas.
(DIARIOC, 12/04/2015) Más de 937 mil salteños votarán hoy en elecciones primarias a los candidatos que competirán en los comicios provinciales de mayo, donde se destaca la puja entre el gobernador del Frente Justicialista Renovador para la Victoria, Juan Manuel Urtubey, y el senador nacional del PJ disidente y ex mandatario Juan Carlos Romero.

Los votantes podrán definir, con voto electrónico, entre los postulantes a la gobernación, candidatos a senadores y diputados provinciales, intendentes y concejales de 60 municipios entre 334 listas.

Urtubey, que ya ostenta ocho años en la gobernación, lleva como compañero de fórmula al intendente de esta capital, Miguel Isa, mientras que Romero, que estuvo 12 años al frente de la provincia entre 1995 y 2007, tiene al empresario y ex diputado Alfredo Olmedo como precandidato a vice.

Por la Unión Cívica Radical se presentará Miguel Nanni, que está acompañado por Alberto Tonda, en la alianza electoral que el radicalismo integra con el Partido Socialista y la Coalición Cívica.

Otro de los que buscará hoy legitimar su candidatura a la gobernación es Ricardo Gallego, por el Movimiento Independiente Justicia y Dignidad, que lleva como vice a Orlando Ruiz, mientras que el Partido Obrero se presenta con la fórmula Claudio Del Plá y Gabriela Cerrano.

Edmundo Falú y Oscar Monzón representarán al Frente Popular mientras que Cecilia Gómez será la candidata a gobernadora del MST Nueva Izquierda y lleva como compañera de fórmula a Silvia Alvarez.

El PRO no presenta candidato a gobernador pero respalda al diputado nacional Guillermo Durand Cornejo, aspirante a la intendencia capitalina, quien va en la boleta de Romero-Olmedo, que a su vez tiene la adhesión del jefe del Frente Renovador Sergio Massa, adversario de Mauricio Macri en la carrera hacia la Presidencia.

Massa respalda en la capital a Gustavo Sáenz, que también va en la boleta de Romero y que pretende terciar entre Durand Cornejo y el oficialista Néstor David, en la pelea por la intendencia salteña.

El Partido Obrero, con la precandidatura a intendente del diputado nacional Pablo López, intentará repetir su éxito de 2013, cuando se impuso en las legislativas nacionales con poco más del 27 por ciento.

Además de elegir los candidatos a gobernador y vice, los 937.124 salteños habilitados para votar concurrirán a las urnas para definir los candidatos a legisladores provinciales, intendentes y concejales de 60 municipios que tendrán que competir en los comicios del 17 de mayo.

En estas PASO participarán 334 listas que integran cuatro alianzas y 61 fuerzas.

Para las elecciones de mañana se habilitarán 2862 mesas que serán distribuidas en 442 establecimientos y lugares de votación.

Si bien para esta elección se aplicará el sistema de voto electrónico se mantendrán en paralelo las urnas que demandarán un amplio operativo, ya que para su recolección habrá que utilizar hasta helicópteros, como en los casos de las escuelas del paraje El Destierro y de Angosto de Paraní.

Fuente. diario26.com

(Se ha leido 187 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025