Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Lanzan proyecto académico para apuntalar políticas de Estado

La iniciativa fue elaborada por la Fundación EPOCA, dependiente de la USAL. Su director, Roberto Dromi, destacó el compromiso para confeccionar los 7 puntos que dieron origen a Consenso para el Desarrollo, una iniciativa para el progreso y desarrollo del país
(DIARIOC, 16/06/2010) La Universidad del Salvador (USAL) y la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina (EPOCA) presentó el proyecto académico "Consenso para el desarrollo", una iniciativa "para fortalecer el progreso y alcanzar el desarrollo sostenido" del país, tal como lo destacó el director general de EPOCA, Roberto Dromi, durante su lanzamiento.

El proyecto fue presentado junto al rector de la USAL, Juan Alberto Tobías y al director de Investigaciones de EPOCA, Horacio Jaunarena. El evento contó también con la disertación del Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio ( ver nota relacionada).

En tal sentido y en su calidad de director general de EPOCA, Dromi destacó la necesidad prioritaria de "fijar parámetros sobre la organización de la autoridad y la calidad republicana de la dirigencia, que garanticen un futuro y un porvenir" para la sociedad.

Este "cuerpo de ideas y propuestas", que demandó más de un año de elaboración, fue preparado por una "comisión plural" designada por la USAL, encabezada por Dromi e integrada también por Jaunarena, Armando Caro Figueroa, Andrés Delich, Roque Fernández, Fernando Lucero Schmidt y Jorge Vanoss.

"Consenso para el Desarrollo, es un modelo de pacto para apuntalar las políticas de Estado", afirmó Dormi y recordó que "lo que leemos, vemos o escuchamos no se parece a la realidad". Y exhortó a "la revisión del ´hacer´ para preservar la vigencia de la política".

Dromi resaltó que "hay logros de crecimiento" en el país que "no se deben dejar ventear" y que el trabajo académico propone la creación de "siete ministerios para gerenciar la esperanza".

El discurso fue escuchado, entre otros, por los diputados del peronismo disidente Hilda "Chiche" Duhalde y Francisco De Narváez, en la sede de la USAL ubicada en la calle Rodríguez Peña 640.

Siguieron también la disertación el senador y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Ernesto Sanz, y la jefa de Generación para un Encuentro Nacional (GEN), Margarita Stolbizer. Estuvieron presentes además el ex ministro Enrique "Coti" Nosiglia, el ex gobernador del PJ José Manuel De la Sota y el rabino Sergio Bergman, entre otros.

Dromi añadió que el proyecto prevé iniciativas para afrontar "la problemática de la juventud, la escasa inclusión social, el deterioro del medio ambiente, el debilitamiento de las economías regionales, las dificultades de las industrias de pertenencia, la inseguridad y el desbalance federal".

"La veleta no cambia el viento, y si no podemos cambiar la posición del viento, cambiemos también la posición de la vela, como hacen los expertos navegantes", reflexiónó Dromi ante el auditorio sobre los siete puntos del proyecto (Inclusión social, las garantías ciudadanas, la integración eficaz, el crecimiento con equidad, la producción para el desarrollo, el equilibrio territorial y la sociedad de la información).

Para finalizar, Dromi recalcó que el proyecto permitirá alcanzar las "garantías de seguridad, justicia y defensa común", e invitó a la sociedad en su conjunto a "continuar el diálogo y el debate para, entre todos, profundizar el cambio".


Fuente: Infobae

(Se ha leido 111 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025