Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PRIMERAS REPERCUSIONES DE ROUSSEFF

La relación con Argentina será "prioridad absoluta"

Se debe a que el país constituye “la columna vertebral de la integración sudamericana”. Así lo señaló el actual canciller Celso Amorin.
(DIARIOC, 01/11/2010)La relación con la Argentina será "prioritaria" para el gobierno de la presidenta electa en Brasil, Dilma Rousseff, afirmaron las dos mayores figuras de la política exterior brasileña.

El canciller Celso Amorim sostuvo que esa relación "es una prioridad absoluta" porque constituye "la columna vertebral de la integración sudamericana", en tanto el asesor presidencial Marco Aurelio García aseguró que la Argentina y Brasil viven "el mejor momento" de su vínculo y que todo continuará así en el gobierno de Rousseff.

"La Argentina es una prioridad absoluta, sin que esto signifique demérito a los demás países de la región, porque la integración con ella es la columna vertebral de la integración sudamericana", dijo Amorim y agregó que Rousseff "seguramente va a continuar trabajando en ese sentido".

También García, principal asesor del presidente Luiz Lula da Silva en materia de política internacional, opinó que la relación con la Argentina "será seguramente prioridad en la política del gobierno" de Rousseff.

"Estamos viviendo en los últimos años el mejor momento de nuestra relación, desde todos los puntos de vista", aseguró García y añadió: "La derecha en Brasil trató de explotar algún desencuentro por acá y otro desencuentro por allá, pero desencuentros tenemos en todas las relaciones internacionales y nosotros tenemos hoy en día a la Argentina como nuestro segundo socio comercial" detrás de China.

"La Argentina es un país con el cual tenemos una relación económica y comercial muy fuerte y vamos a continuar así", dijo García, quien se manifestó "seguro" de que el Mercosur continuará siendo un asunto prioritario para la política exterior brasileña.

Los dos funcionarios se refirieron también a la coincidencia de que los dos países vayan a ser gobernados por mujeres.

"Así como tenemos un presidente operario (Lula) y un presidente indígena (el boliviano Evo Morales), ahora tenemos dos mujeres presidentas; son el símbolo del cambio, del espíritu de la gente, que está preparado para cosas nuevas", dijo Amorim.

En tanto, García manifestó que Rousseff y Cristina Fernández de Kirchner "se conocen, se llevan bien y se van a llevar mejor porque son dos mujeres con la responsabilidad de cuidar dos grandes países".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025