Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La legislatura fue sede del Encuentro Jurisdiccional del Parlamento de Escuelas

En el marco del Tercer Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidaridad, con la asistencia de jóvenes provenientes de diferentes puntos de la provincia, recientemente, tuvo lugar en el recinto de sesiones "Fray Mamerto Esquiú" del palacio legislativo provincial, el Encuentro Jurisdiccional con la participación de alumnos de los niveles Polimodal y tercer ciclo del EGB, representando los trabajos seleccionados en la instancia departamental.
En la apertura de la jornada, que contó con la presencia de autoridades, legisladores y funcionarios de la Cámara de Diputados, la bienvenida a los alumnos y docentes estuvo a cargo del diputado Mario Perna(FCyS), ocasión en la que expresó que "es un placer tenerlos en esta casa y es un placer en nombre del presidente de esta Cámara, el doctor Guillermo Herrera, que junto con el secretario parlamentario, el doctor Héctor Cangi y el secretario administrativo, Héctor Perea, dieron todo su apoyo para recibirlos". Además, dijo que "lo importante de este parlamento por la paz y la solidaridad es que ustedes jóvenes puedan comenzar a vivenciar lo que significa expresarse en libertad con un marco de responsabilidad".
"Trabajar, justamente, por estos valores de la paz y la solidaridad en un marco de democracia, de respeto hacia el otro y, fundamentalmente, de respeto por las ideas del otro, quizá sea la mejor lección, el mejor aprendizaje, que se lleven hoy de esta Cámara de Diputados", recalcó.
Luego, la coordinadora y referente provincial del programa, profesora Teresita Provens de Bertolone agradeció al presidente de la Cámara, Guillermo Herrera, por haber cedido el recinto para dicho encuentro. Se refirió a los alumnos diciendo "es un espacio para ustedes, jóvenes estudiantes". "Hoy, ustedes tendrán la oportunidad de mostrarnos todo aquello que hacen en sus escuelas por la paz y la solidaridad", agregó.
Posteriormente, reconoció el trabajo de los docentes porque "han puesto su voluntad, son ellos los promotores de todos estos proyectos, de todas estas acciones solidarias, así que agradecida infinitamente por la calidad humana que tienen, y por esta vocación docente que los ha llevado a estar aquí". Explicó que ésta es la instancia departamental, para posteriormente de aquí elegir los afiches que representan las acciones o proyectos solidarios que están realizando ustedes en las escuelas".
A continuación, los alumnos realizaron la lectura del material alegórico a la temática. Así, los presentes escucharon el poema "Está en nuestras manos"(General Manuel Belgrano Nº31, de Santa María), "Carta de un adolescente a otro"(Polimodal Nº62 de Siján, Pomán), texto inspirado en las adicciones que afectan a los jóvenes. Seguidamente, alumnos del Polimodal Nº32 de Andalgalá realizaron un llamado de atención a los jóvenes para rescatar los valores que se están perdiendo.
Después del desayuno, se constituyeron dos comisiones, una por el EGB y otra por el Polimodal, donde cada escuela tenía su representante.
La explicación de los trabajos comenzó por el nivel EGB y continuó el Polimodal. Los afiches, entre otros, versaron sobre "Niño con enfermedad terminal", "Somos Solidarios", "Radio Estudiantil", "Aprendamos a respetar la vida", "Sí a la Vida en Paz", "Demos una mano a favor de la paz y con la otra estrechemos la igualdad", "El adolescente vive en paz", y "Una ventana abierta a los valores".
Mientras los chicos realizaban la evaluación de los afiches para la posterior elección de los diez que irán en representación de Catamarca a la instancia nacional, que tendrá Buenos Aires como sede, los profesores recibieron un certificado en mérito al trabajo que llevaron adelante.
Posteriormente, cada comisión informó cuáles fueron los afiches seleccionados, encontrándose entre ellos "Aprendamos a respetar la vida(Escuela "Julio Argentino Roca", de Rincón, Pomán); "Niño con enfermedad terminal"(Escuela Nº161 "Islas Malvinas", de Capital); "Demos una mano a favor de la paz, y con la otra estrechemos la igualdad"(Polimodal Nº19, de Belén). También, resultaron elegidos los trabajos de las escuelas de Santa María y Alijilán(Santa Rosa).
La iniciativa tiene la finalidad de constituirse en un espacio para la expresión de los estudiantes y de aquellos que todos los días trabajan silenciosamente desde las escuelas, a favor de la inclusión social, la solidaridad y una educación de calidad para todos.
El Tercer Parlamento Nacional de Escuelas por la Paz y la Solidaridad se realizará el 23 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la presencia de los estudiantes y docentes elegidos por cada jurisdicción. En dicho contexto se realizará la Segunda Muestra Nacional de Afiches por la Paz, que reunirá a todos los trabajos elegidos.
Las escuelas que participen en las diferentes instancias y que envíen la síntesis para ser publicada, recibirán un reconocimiento del Ministerio de Educación de la Nación, por su compromiso por la construcción de la paz.

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025