Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La inflación de noviembre afectó más a las familias pobres

El Instituto Nacional de Estadística y Censos calculó que la canasta de indigencia se encareció en noviembre 1,1% y la de pobreza 1%. Los aumentos superaron holgadamente al 0,9% que informó de suba de los alimentos y 0,7% del IPC
(DIARIOC, 15/12/2010) De este modo, la inflación para los sectores de menores recursos resultó el doble que para los estratos sociales de mayor poder adquisitivo.

Las estimaciones de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas y de la Asociación Dirigentes de Empresa habían detectado incrementos de 2,8% en la CBA y 1,8% en la CBT en el primer caso, y de 1%, en el segundo, para los dos aperturas.

El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que determina el umbral de indigencia- se elevó en los últimos 12 meses 22,6%, mientras que el índice de precios general sufrió una variación de 11 por ciento.

En tanto, el valor de la Canasta Básica Total (CBT) -que marca la línea de pobreza- se elevó en el período 17,8 por ciento.

Para el Indec la CBA alcanzó un valor de $576,13 para una familia conformada por un matrimonio y dos hijos, y los grupos que no llegan a ese nivel de ingresos son indigentes, en contraste con la valuación de FIEL que la ubicó en  1.109,30 pesos.

En tanto, para la misma familia tipo la CBT trepó a $1.244,11, en comparación con $2.054,10 del cálculo de FIEL. Quienes no consigan ese nivel de recursos son considerados pobres.

Entre enero y noviembre de 2010 la CBA, que corresponde a los alimentos esenciales para la subsistencia, subió 19,6% y la CBT, que incorpora el costo de los servicios ímprescindibles, 15,5%or ciento. (Infobae)

(Se ha leido 144 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025