Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La gobernadora se reunió con jefes comunales

Se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno la Primera reunión entre la mandataria provincial y los intendentes de municipios administrados por el Frente para la Victoria. A la cita asistieron los diecinueve jefes comunales justicialistas de la provincia, quienes brindaron un fuerte respaldo político e institucional a la gobernadora Lucía Corpacci.
(DIARIOC, 22/12/2011)Durante la reunión que comenzó pasadas las 10, los intendentes presentes elevaron a la gobernadora de la provincia un documento oficial con un explícito apoyo al proyecto provincial encabezado por la Dra. Corpacci en la provincia y por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Nación.

El texto reza que los firmantes, entre otros Raúl Jalil jefe comunal de la Capital y Jorge Andersch de Santa María “queremos expresar nuestra más férrea voluntad de encaminarnos a consolidar las instituciones republicanas en este desafío en el que un gobierno de netas raíces populares ha sido convocado por la sociedad catamarqueña para regir el destino de la
provincia”.

En otro párrafo el documento destaca “El proyecto propuesto por el Gobierno Provincial que usted (Lucía Corpacci) no es otro que la prolongación de que lleva adelante la Presidenta Cristina Fernández de Kircher, que ofrece un modelo de solidaridad, participación e inclusión social como paradigma de la nueva hora”.

El texto concluye con apoyo contundente por parte de los jefes comunales a la gestión de la Gobernadora Corpacci : “Por lo que acompañamos vuestra gestión de Gobierno tanto en el plano institucional como así también como Presidenta del Partido
Justicialista a nivel Provincial”.

En otro orden, la Gobernadora, acompañada por el ministro de Gobierno Francisco Gordillo, el ministro de Desarrollo Social Oscar Pfeiffer y el Subsecretario de Asuntos Municipales Daniel Lavatelli, reveló a los presentes Raúl Jalil, Jorge Andersch, Hugo Gómez, Elpidio Guarás, Natalia Soria, Daniel Polti, Hugo Ávila, Omar Soria, Manuel Saavedra, Carlos Fabián, Juan Carlos Espinoza, José Yapura, Ariel Ojeda, Lucas Carrazana, Gilberto Santillán, José Carletta, Miguel Sánchez, Jorge Herrera, Osvaldo Gómez y, José Ávila, la decisión de apoyar a los municipios financieramente para que puedan hacerse cargo de los pagos de fin de año: salario, aguinaldo y, el premio anual. Por su parte, la mandataria provincial expresó el compromiso de su gobierno para asistir a aquellos municipios más comprometidos en sus finanzas como el caso de Valle Viejo, con más del 95% de su presupuesto comunal para el pago de sueldos.

En este sentido, la gobernadora observó la imposibilidad de algunas intendencias como la de Soria para erogar los gastos salariales de fin de año. En el encuentro, que fuera solicitado por los intendentes a Corpacci, apareció la preocupación generalizada por el sobredimensionamiento de las plantas de personal que dejaron las anteriores administraciones. “Existe suma preocupación por la cantidad de empleados que fueron incorporados por el anterior gobierno antes de irse” deslizó Hugo Ávila jefe comunal de Tinogasta.


Solidaridad en la gestión
Los intendentes de Recreo Daniel Polti y de Santa Rosa Elpidio Guaraz apelaron a la solidaridad institucional y política de los jefescomunales con la gestión provincial y las municipales. Polti, que
manifestó expresó su solidaridad con la gestión provincial y con las municipales por el grado del compromiso económico y de deudas que dejaron los gobiernos que se fueron. Por su parte, el intendente Guaraz apeló a la solidaridad con
los intendentes que están en serios problemas en sus administraciones:
“Lo importante –remarcó Guaraz- es que tengamos solidaridad entre
todos los municipios para salir delante de esta situación”.


Energía
En el marco del encuentro con Intendentes del Frente para La Victoria,
la Gobernadora revelo que la Nacion sumó 32 megavatios de capacidad
a la Red de Energía Eéctrica Provincial, con la que se espera pasar
un verano sin mayores incovenientes en todo el territorio provincial.
Hubo además un un fuerte apoyo de los 19 Intendentes peronistas al proyecto de Ley de Emergencia de los Servicios Públicos enviado por el Poder Ejecutivo para su tratamiento en las extraordinarias.


Intendentes con Molina

Al cierre de la reunión mantenida con la Gobernadora los jefes comunales participaron de un encuentro con el titular con el ministro de Servicios Públicos, Julio Molina, para tratar asuntos inherentes a la cartera, y se acercaron inquietudes con respecto a las obras que reclaman para sus jurisdicciones. Molina reveló que por pedido de la Gobernadora su gestión estará a disposición de las necesidades del interior, en lo que respecta a la provisión de agua potable, saneamiento y energía en general.
Por su parte, el Ministro informó que Catamarca tiene en este momento el más alto nivel de pérdida de energía eléctrica del país, con un 34 por ciento de pérdida, que implica un costo de alrededor de 50 a 60millones de pesos anuales por la precariedad de las redes de distribución. Asimismo manifestó que el problema de corte eléctricode la jornada de ayer, no fue de generación sino por la saturación de las líneas de distribución, que son totalmente obsoletas.
Finalmente Molina adelantó que mantendrá una reunión con cada uno de Intendentes para trabajar en el saneamiento de los servicios públicos.

En la oportunidad se subscribió un convenio marco entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y las municipalidades, en materia de seguridad y educación vial, para la prevención de los accidentes de tránsito en las fiestas de fin de año, en toda la Provincia.

(Se ha leido 115 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025