Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La cuestión minera tuvo un diálogo político en Diputados

Aunque sus alcances aún no puedan verificarse, por primera vez desde la implantación de las leyes mineras, hubo un formal diálogo político al respecto, ayer en la Cámara de Diputados, cuando los legisladores de las comisiones de Minería y de Medio Ambiente, escucharon a los concejales del departamento Andalgalá, con asistencia en la sala de grupos ambientalístas e invitados especiales.
(DIARIOC, 09/04/2010)  Los concejales Edgardo Bernal (FPV), Alejandro Páez (FCyS), Jorge Ramos (PJ- Catamarca para Todos) y Alcira Moreno (FCyS) tomaron la palabras a su turno y en general, describiendo la situación en Andalgalá como un conflicto social, que se desencadenó por una serie de desaciertos en la política minera del Gobierno provincial.

Por esta situación no vieron otra alternativa que la de llamar a un plebiscito para dirimir la cuestión, es decir, “sí o no al emprendimiento a cielo abierto Agua Rica y Filo Colorado”.

Algunos diputados aprovecharon para pasar facturas, cuestionando la posición de cada uno y el criterio de oportunidad para manifestarse sobre el tema, por lo que los ediles pedían a cada momento que no se disgregará el debate, centrándose en la cuestión en sí.

Los concejales esperaban un firme paoyo para el llamado a un referendum vinculante, que debido al apartamiento del tema por parte del ejecutivo municipal en manos de José Perea, se dirimirá en la Corte Suprema de la provincia.

Hubo idas y vueltas, que provocaron la demora en la reunión, ya que los ediles estuvieron reunidos con los diputados del FCyS, a quienes les solicitaron "poner la cara" en la situación y viajar a Andalgalá para percibir la real situacion, antes de pronunciarse a la distancia. De todos modos, en el recinto los legisladores no pronunciaron palabra alguna, salvo Marita Colombo pero para responder a un pase de factura. Pero además se dudó en un momento si se habilitaba el ingreso a la reunión para público en general, ya que varios grupos ambientalístas querían ser escuchados.

No hubo pronunciamientos firmes desde los legisladores provinciales, sobre la posibilidad de avanzar en un referendum provincial sobre la explotación a cielo abierto o como ha sucedido en otras provincias, una ley de prohibición de este tipo de mega emprendimientos.

Por otro lado, confirmaron que habría una nueva reunión el día 20 de abril, pero en este caso, se concretará en la ciudad de Andalgalá.

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025