Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CONFLICTO EN EL CENTRAL / DILEMA INSTITUCIONAL

La bicameral podría “aconsejar” mañana qué hacer con Redrado

El kirchnerismo quiere que la comisión se expida .Pero ahora el ex titular, al que el Gobierno ya había echado, renunció .Ocho gobernadores se expresaron a favor del Fondo del Bicentenario.
(DIARIOC, 01/02/2010) Buenos Aires. La comisión bicameral que debe expedirse sobre la remoción de Martín Redrado del Banco Central se reunirá mañana al mediodía y emitirá ese día el “consejo” que elevará a la presidenta Cristina Fernández. Así lo ratificó ayer el diputado por el Frente para la Victoria e integrante de la comisión, Gustavo Marconato, quien aseguró que el martes el cuerpo legislativo dará a conocer “su consejo definitivo”.

La situación es cuanto menos confusa. El Gobierno echó a Redrado por decreto. Redrado recurrió judicialmente el decreto y luego renunció. Ahora el Gobierno no quiere que se acepte la renuncia antes de que se expida la comisión que antes había tratado de saltear.

Marconato justificó el rechazo del Gobierno a aceptar la renuncia en que la comisión debe “seguir con el procedimiento porque hay una cautelar en la Justicia, que dice que el Ejecutivo no puede nombrar un nuevo presidente del Central hasta que el propio Congreso no se expida”. Sin embargo, el Gobierno ya nombró a un suceso, Miguel Pesce, que incluso no dejó entrar a Redrado al BCRA la semana pasada.

“Si nosotros no emitimos el consejo respectivo, por los procedimientos judiciales el Ejecutivo estaría impedido de mandar el acuerdo al Senado para otro nuevo presidente (del BCRA) y eso significaría que estaríamos vedando la posibilidad que le da la Constitución al Poder Ejecutivo”, añadió Marconato.

Más allá de la definición formal de la salida de Redrado, por cuerda separada sigue en discusión lo que verdaderamente importa: la decisión del gobierno de echar mano a las reservas monetarias para poder usar el dinero que se iba a destinar a pagar intereses con otros fines.

En este sentido, la administración de Cristina Fernández siguió sumando ayer el apoyo de gobernadores que están aún más necesitados de dinero.

A cambio de que las reservas también les sirvan a las provincias, estarían dispuestos a respaldar el Fondo del Bicentenario Juan Schiaretti, Daniel Scioli (Buenos Aires), Hermes Binner (Santa Fe), Jorge Sapag (Neuquén), José Luis Gioja (San Juan), Ricardo Colombi (Entre Ríos), Jorge Capitanich (Chaco) y Sergio Urribarri (Entre Ríos).

El tucumano José Alperovich dijo que espera acordar con la Nación adelantos de 50 millones de pesos. “No está claro si nos puede adelantar dinero, hay que ver”, dijo, con crudeza.

Asume Da Rocha

La presidenta Cristina Fernández tomará juramento al nuevo procurador del Tesoro, Joaquín Da Rocha. Va a reemplazar a Osvaldo Guglielmino, echado como responsable de la crisis en el Banco Central, según el Gobierno.


Fuente: La Voz

(Se ha leido 234 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025