Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Renovación Radical Popular sumó a dirigentes barriales del circuito 3

Días pasados, los integrantes de la mesa ejecutiva de la Renovación Radical Popular (RRaP), encabezadas por Alfredo Marchioli, Vilma Chayle y Antonio Montiel, encabezaron la reunión que se llevó a cabo en el Circuito 3 de esta Capital en la que se incorporaron a esta línea interna dirigentes de base del radicalismo. Durante la misma, expusieron los principales lineamientos, propuestas y objetivos, a la vez que receptaron las inquietudes de los presentes, entre los que se encontraban Ramón del Jesús Agüero, Héctor Olmedo y Doña María Agüero, reconocidos y respetados por su trayectoria, lealtad y militancia.
En la oportunidad, los anfitriones coincidieron en la necesidad de “cambio, apertura y participación” en la Unión Cívica Radical de Catamarca, hicieron hincapié en la importancia de crear las condiciones “para darle a los jóvenes un rol activo”, y demandaron “mejorar la calidad de los representantes”.

Al mismo tiempo, pidieron “reflotar la doctrina, valores y principios fundacionales del radicalismo”, postulando “recrear la humildad y honestidad” y desterrar la soberbia que “predomina en quienes han venido ejerciendo la conducción partidaria, responsables directos de haber ninguneado y faltado el respeto a la dirigencia barrial y a los militantes, a los que reemplazó por los parientes, socios, amigos y obsecuentes”.
Los dirigentes de la RRaP, informaron que están trabajando arduamente en “el fortalecimiento y consolidación de ideas, planes y proyectos que seduzcan y persuadan a la sociedad catamarqueña para que renueven su confianza en una propuesta alternativa auténtica y pluralista, capaz de renovar al radicalismo y recuperar la mística perdida del Frente Cívico y Social”.

Tras manifestar que “ha llegado la hora que quienes nos involucremos en la lucha por refundar a la UCR tengamos presente la necesidad de establecer reglas claras, conductas resueltas y enteramente dispuestas”, sostuvieron que representan “un proyecto superador al anacronismo vigente”, para lo que pidieron “sumarse a la causa, participar y ser protagonistas”.

“Compromiso, voluntad y convicción de cambiar la realidad de nuestro partido”

Marchioli, al hacer uso de la palabra, dijo que “la política debe ser la herramienta para solucionar los problemas de la gente, porque de qué nos sirven los partidos políticos sino es para eso, pero resulta que hoy nos estamos planteando los mismos problemas de hace veinte años atrás”, dirigió los dardos a la “conducción partidaria, la formal y la fáctica, de ayer y hoy, que comprometen el futuro como lo hicieron con el pasado, por ende necesitamos otros liderazgos”.
Asimismo, ratificó “el compromiso, voluntad y convicción de cambiar la realidad de nuestro partido, para lo cual contamos con el apoyo de ustedes”, y proclamó que “queremos ser la garantía de cambio, y para que los errores del pasado no se repitan”.

Olmedo, de conocido activismo en esa populosa barriada, consideró que en el radicalismo catamarqueño “hay que hacer mucha más doctrina”, apostó al “cambio generacional”, propuso “estar en todos lados, todos los días”, apeló a la importancia de “concientizar”, abogó por “mejorar la calidad de los representantes”, y se mostró a favor de “buscar caras nuevas y que llegue gente con criterio, vocación y que tenga la camiseta; es posible porque hay un descontento total”.
“Hay que terminar con los devenidos en radicales por conveniencia”, enfatizó y citó como ejemplo que “hay concejales que nunca se los vió por el partido”. Después de recordar que “cuando armamos la Unión de trabajadores Radicales no nos daban un espacio para nada”, instó a que “el partido crezca a partir de que al militante se lo reconozca y se lo escuche”. Agregó que “los militantes aspiran a que esto cambie, que sean reconocidos”, y cuestionó con dureza a los “dinosaurios que hicieron mucho daño”.

Montiel, por su parte, luego de criticar a los causantes de que “los partidos políticos, de formadores de ideas pasaran a ser formadores de negocios”, expresó que “estamos en etapa de construcción de una alternativa, sumando esfuerzos, y como vemos que nos unen las coincidencias los invitamos a que nos acompañen; hay que ser protagonistas”.

Chayle, en tanto, aseguró que “somos muchos los que queremos el cambio, y cuando hablamos de renovación, hablamos de renovación en serio, doctrinaria y con fuerte raigambre popular”, y lamentó que los cuadros juveniles hayan sido formados “con los vicios de los mayores”. Agüero, coincidiendo con esa visión, bregó por “nuevos cuadros, haciendo política desde la honestidad”, y en una frase que despertó el aplauso de los asistentes, enfatizó: “yo vengo a ofrecer mi honestidad”.
En otro tramo del encuentro la dirigencia barrial transmitió la “bronca radical predominante por el abandono y la humillación sufrida”, sobre lo que Montiel sostuvo que “la nuestra es una fuerza nueva que, precisamente, busca reivindicar a los que no solamente están enojados, sino a la inmensa mayoría de los olvidados”.

(Se ha leido 162 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025