Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

LA RIOJA

La Provincia firmó con la Nación el convenio de desendeudamiento

El gobernador participó en la Casa Rosada de la firma de convenios que establecen el Fondo de Desendeudamiento entre la Nación y la provincia. La presidenta de la Nación, explicó que "a través de este programa estamos refinanciando los pasivos de aquellos años de las cuasimonedas que desencadenaron verdaderas tragedias económicas para las provincias".
(DIARIOC, 19/08/2010) Asistieron además los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de San Juan, José Luis Gioja; de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos; de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Río Negro, Miguel Saiz; de Jujuy, Walter Barrionuevo y de Salta, Juan Manuel Urtubey. Junto a Beder Herrera, estuvieron los ministros de Gobierno, Felipe Álvarez y de Hacienda, Ricardo Guerra.

El titular de Hacienda consideró que este convenio suscripto con la Nación “contribuye a ordenar un poco lo que son las deudas antiguas” que en su momento la provincia contrajo con bancos privados y luego se produjo un canje en el que la Nación se hizo cargo entregando a las provincias un bono con condiciones de intereses muy gravosos.

Precisamente, Cristina Fernández de Kirchner afirmó durante el acto que "hoy podemos decir que 11 provincias argentinas, ya que antes lo habían firmado Tucumán, Chaco y Buenos Aires, están consiguiendo refinanciar el 83 por ciento de sus deudas" y agregó que "esto significa sacar los famosos índices CER que ajustaban y eran lagrimones de los gobernadores".

Destacó la presidenta que "esto lo podemos hacer luego de haberse saneado las cuentas del país y hay además una aplicación de unos 2 mil millones de dólares, casi 8 mil millones de pesos, que se descuentan por aplicación de los famosos Aportes del Tesoro Nacional, o los ATN".

El ministro Guerra explicó que la refinanciación se hace a 20 años con uno de gracia de capital e intereses. El año de gracia se cumple en diciembre de 2011 y a partir de enero de 2012 la provincia comienza a pagar la deuda en los restantes 19 años.

Puntualizó el funcionario riojano que la deuda se amortiza con un interés del 6% anual, “que es un interés fijo atenuado” y consideró que en el período de gracia, “la provincia se oxigena, lo que le permite ordenar las cuentas y afrontar los gastos que demandan los servicios esenciales de la administración”. “Esto viene a coadyuvar a ordenar las finanzas provinciales”, dijo Guerra y declaró que la deuda de la provincia “es manejable de acuerdo al presupuesto”.


Fuente: El Independiente

(Se ha leido 83 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025