Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CÓRDOBA - EL GOBIERNO PREVÉ GASTOS POR $18.149 MILLONES PARA EL AÑO PRÓXIMO

La Provincia aumentará hasta 16,5% el Inmobiliario en 2011

Es la estimación prevista en el Presupuesto presentado esta tarde por el ministro de Finanzas. El ingreso extra iría al sistema educativo. La ley de leyes prevé una suba de la pauta salarial del 9% y un superávit primario de 867 millones de pesos.
(DIARIOC, 12/11/2010) El ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Ángel Mario Elettore, presentó en la Legislatura el Presupuesto para 2011, que entre otros puntos prevé subas de hasta el 16,5% en el impuesto inmobiliario urbano para 9 de cada 10 cordobeses.

Según informó el funcionario, la “Ley de Leyes” prevé ingresos por $18.867 millones, casi un 20 por ciento más que el que se terminará ejecutando este año, y egresos por $18.149 millones; un 16 por ciento por encima de lo que se terminará gastando en 2010.

De los gastos previstos, Provincia confirmó que del total, el 41 por ciento, lo que suma $7.687 M irá a colegios, y $2.041 M a obra pública.

La Provincia pretende aumentar en el inmobiliario urbano para el 90% de los contribuyentes, quienes recibirán un incremento por el valor de sus propiedades que irá entre el 7 por ciento y el 16,5 por ciento.

Con esta suba se estima recaudar unos 40 millones de pesos extra en el año, que se destinarán al sistema educativo.

Trascendió que en la boleta del inmobiliario esta contribución extra figurará aparte.

Por último, el Gobierno anticipó que se prevé un aumento del 9 por ciento para la pauta salarial 2011, que luego puede contar con modificaciones, dependiendo de la mesa de negociación.

El ministro Elettore expuso a los legisladores los contenidos y lineamientos generales del presupuesto provincial para el año próximo en un acto que tuvo lugar en la Sala Protocolar del edificio histórico del Poder Legislativo. En la oportunidad, Elettore repasó diferentes estadísticas y números referidas a los alcances del presupuesto presentado que, según el funcionario provincial, se basa fundamentalmente en mantener el superávit fiscal, su equilibrio y un compromiso con la obra pública.

Cabe destacar que la Comisión legislativa de Economía, Presupuesto y Hacienda, analizará posteriormente el proyecto de ley para luego ser sancionado por el pleno. (Cadena 3)

(Se ha leido 93 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025