El nuevo salario mínimo pasará de $1.840 a $2.300 a partir del mes de septiembre y, a diferencia de lo que sucedió en otras oportunidades, esta vez no se pagará en forma escalonada.
Cristina Kirchner ingresó a las 22:10 para participar de la firma del acta. "Los dirigentes han estado a la altura de lo que espera la sociedad", declaró.
"Se observará que lo de acá no son intereses contrapuestos. Al contrario, son intereses coincidentes. No puede haber empresas sin trabajadores y trabajadores sin empresas", indicó.
La mandataria se comprometió a trabajar para generar "más formalidad" y más "empleo" que "hoy todavía, a pesar del crecimiento económico" encuentra a sectores sin inserción laboral.
"Acá hay sectores que cada vez se tienen que aunar más. Vamos a tener que trabajar mucho en el tema de la competitividad, no sólo vinculada a lograr mejores rindes del sector empresarial, sino también del sector laboral. Las dos cosas van unidas", suscribió.
Una jornada de negociaciones
Las negociaciones entre los equipos técnicos comenzaron temprano en el Ministerio de Trabajo. A partir de las 15, el diálogo se trasladó al plenario, que nunca funciónó como tal. Es que en principio se dividieron gremialistas y sindicalistas por separado para analizar el tema.
Sin acuerdo, el diálogo pasó a cuarto intermedio hasta las 17, pero fueron muchas horas después cuando finalmente se pudo acercar posiciones entre las partes.
Fuente: infobae.com