Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Presidenta inauguró obras de salud y seguridad

Cristina Fernández de Kirchner asistió a la puesta en marcha de un hospital en Cañuelas, a la inauguración de una comisaría en la ciudad de Buenos Aires y a la apertura de una planta de tratamiento de efluentes cloacales en Lanús.
Desde Rafael Castillo, en La Matanza, adonde concurrió para inaugurar un hospital de alta complejidad, la presidenta se comunicó con el ministro de Salud de la Nación, Daniel Gollan, con motivo de la puesta en marcha del hospital Cuenca Alta "Dr. Néstor Kirchner" y el anuncio de la inauguración de una planta depuradora.

"Este es un hospital de 26 mil metros cuadrados que vendrá a atender las necesidades de más de 500 mil habitante de la cuenca Matanza-Riachuelo y todo eso con una inversión de 536 millones", precisó el ministro.

También explicó Gollan que el nosocomio "va a tener un perfil muy vinculado a lo materno infantil, para bajar aún más los muy buenos indices de mortalidad materno infantil, y del mismo modo en toxicología, para mejorar esta problemática".

Inmediatamente después, Fernández de Kirchner dialogó con el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y con el ministro de Economía, Axel Kicillof, con motivo de la inauguración de la Comisaría 54, en el barrio porteño de Villa Luro, en Basualdo 165.

Berni mencionó que "los vecinos nos reclamaban un cuartel de bomberos y una seccional de policía, nos comprometimos y cumplimos. Esto después de mucho tiempo sin que se inaugurara una comisaría en Capital".

Kicillof detalló por su parte que "hubo una Inversión de dos millones de pesos, para esta comisaría que tiene la particularidad de contar también con el servicio de bomberos" y con una comisario mujer: Roxana Corbo.

La última comunicación se estableció con la ciudad de Lanús, en la provincia de Buenos Aires, para la inauguración de una planta de tratamiento de efluentes cloacales y el anuncio de llamado a licitación del puente "Néstor Kirchner".

El secretario de Obras Públicas, José López, narró que "en el año 50 ya estaba en la agenda hacer una planta pero hasta el 80 no tenían posibilidad de calcular como ahora el impacto ambiental".

"En el 90 el mercado todopoderoso hizo que el agua fuera considerada una mercadería, pero en 2003 cambió con hechos y cosas concretas. En 2004 kirchner inicia las cuatro plantas para las cuencas y en 2006 cambia todo con la creación de Aysa", continuó.

"Esta planta va a cubrir el 100 por ciento de los líquidos cloacales de Lanus", concluyó López.

Fuente: Télam

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025