Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Presidenta inauguró la nueva línea de producción de vinagres Menoyo

Cristina Fernández de Kirchner inauguró la nueva línea, financiada en parte por la línea de créditos del Bicentenario, que le permitirá a la firma familiar triplicar su producción y constituirse en su rubro como la de "mayor capacidad y tecnología de Latinoamérica".
Desde El Calafate, Santa Cruz, la Presidenta estableció contacto por videoconferencia con el secretario de Comercio, Augusto Costa, y con los propietarios de Menoyo, quienes dieron cuenta del importante crecimiento que tuvo la firma en los últimos diez años, gracias a las políticas públicas impulsadas por el Gobierno, y especialmente en el último tiempo como consecuencia del programa Precios Cuidados.

Costa, desde la planta ubicada en Vicente López, explicó que "en la última década, esta empresa tuvo un crecimiento impresionante, hasta facturar 150 millones de pesos el año pasado, y no sólo consolidándose en el mercado interno sino también exportando. En el 2003, exportaba por un valor casi insignificante de 3 mil dólares. Ahora lo hace por más de 1.500.000 de dólares y a seis países de la región".

Y agregó: "En esta inversión mucho tuvo que ver la política pública, porque por un lado parte de la inversión fue financiada por una línea de crédito del Bicentenario de 7.400.000 pesos. Además gracias a su incorporación a Precios Cuidados, su producción creció en un 30 por ciento en promedio, pero el vinagre creció un 50 por ciento y la mayonesa, casi un 80".

Por su parte, Lucas Menoyo, expresó su satisfacción por la actualidad que atraviesa la empresa que fundaron sus abuelos y que hoy conduce junto a su hermana Romina, y señaló que a partir de este avance tecnológico podrán producir cinco botellas de vinagre por segundo, cumpliendo "un sueño que durante mucho tiempo anhelamos como familia, que somos todos los que estamos acá presentes".

"Sin el apoyo que recibimos durante estos años hubiera sido imposible lograrlo. No sólo a través de las políticas que mencionaba el Secretario de Comercio, sino también por el incremento del consumo, que fue lo que nos permitió crecer a lo largo y a lo ancho del país", concluyó, antes de pasarle el micrófono a un operario "orgulloso" de pertenecer a esa planta.

Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025