Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CASA ROSADA

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la histórica decisión de nacionalizar YPF

Enviará al Congreso un proyecto de ley “para la soberanía hidrocarburífera”.

Entre los artículos se establece la necesidad de garantizar el desarrollo económico, y el crecimiento "equitativo y sustentable de las provincias".

Según se anunció, el 51 por ciento de las acciones expropiadas le corresponderá a la Nación y el 49 por ciento a las provincias.
(DIARIOC, 16/04/2012) El Poder Ejecutivo Nacional enviará al Congreso un proyecto para declarar de interés público nacional la explotación de hidrocarburos con el objetivo de lograr el autoabastecimiento en la materia. La Presidenta dijo que la Argentina corre el riesgo de tornarse inviable por políticas empresariales y no por falta de recursos naturales.

Entre los artículos del proyecto se establece la necesidad de garantizar el desarrollo económico, y el crecimiento "equitativo y sustentable de las provincias".

En el proyecto, leído al comienzo del acto que encabeza la Presidenta en Casa de Gobierno, se establece que el Poder Ejecutivo arbitrará las medidas al cumplimiento de esta medida con el concurso de los estados provinciales y el capital público y privado nacional e internacional".

El gobierno anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que establece la expropiación de acciones de YPF, estableciendo que el 51 por ciento le corresponderá a la Nación y el 49 por ciento a las provincias.

Cristina indicó que el proyecto para sostener la "soberanía hidrocarburífera" que enviará al Congreso consta de 19 artículos y aseguró que el motivo principal del mismo es que después de 17 años, "desde que se desnacionalizó YPF, por primera vez en 2011 la Argentina se convirtió en importador neto de gas y petróleo por 3029 millones de dólares de déficit".

El país, añadió la mandataria, debió importar hidrocarburos por más de 9.000 millones de dólares.

"De proseguir la política de vacimaiento y no exploración ni inversión prácticamente nos tornartíamos en un país inviable no por falta de recursos sino por políticas empresariales", indicó la mandataria.26noticias.com.ar

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025