Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La OMS focalizada en las madres y los niños

Como todos los años, la Organización Mundial de la Salud ( OMS) establece un lema sobre el cual girarán las acciones de todos los organismos relacionados a ella,y que constituye el motivo central de la conmemoración que se hace cada 7 de Abril, Día Mundial de la Salud.

El Departamento Educación para la Salud, a cargo de Angélica Atala, informó que para este año se ha elegido“Cada madre y cada niño contarán”, ya que la comunidad internacional necesita asumir que la salud de las mujeres e infantes es un tema prioritario. La OMS señala en un informe que, a pesar de los avances científicos en la medicina, actualmente cada minuto una mujer por complicaciones relacionadas con el embarazo y uno de cada 12 niños no llega a cumplir los cinco años de edad.

Agrega el organismo que más de 500 mil mujeres mueren cada año por diversas complicaciones del embarazo o parto y muchos millones más contraen enfermedades o quedarán discapacitadas en todo el mundo. Esta cifra equivale a 1.600 decesos diarios y aunado a esto por cada mujer que muere en el parto, alrededor de 20 sufre dolores, infecciones y diversas enfermedades.

El informe revela que el 99 % de estas muertes ocurren en países en desarrollo y los más altos porcentajes de muerte materna corresponden a África-sahariana y al Sur de Asia.
Por otra parte, el organismo considera que la mayoría de estas muertes se podrían prevenir si las mujeres tuvieran acceso a los servicios médicos durante el embarazo, parto y un mes después de este, así como el acceso a los servicios adecuados de planificación familiar.
En su último informe del año 2.000, la OMS revela que de las 529 mil muertes en todo el mundo, 527 mil se registraron en los países en desarrollo. Al continente africano correspondieron 251 mil, Asia 253 mil, mientras que a América Latina y el Caribe, 22 mil y a Europa, 1.700. En tanto que el país en donde se registró el más alto número de muertes fue la India con 136 mil.
En cuanto a las causas, el estudio indica que las cinco principales complicaciones que abarcan el 70% de las muertes maternas son: las hemorragias con un 25%, infecciones con el 15%, abortos inseguros 13%, preeclampsia 12 % y la falta de atención médica en el parto 8%

La situación de los niños

{adr}Y un segmento especial del informe está dirigido a los niños, ya que constituyen una de las poblaciones más vulnerables ante las enfermedades, pues el 40% de todas las enfermedades ocasionadas por los factores del ambiente recaen en ellos.

Los peligros a los que muchos infantes se enfrentan diariamente son el agua y aire contaminados, falta de servicios sanitarios, así como enfermedades provocadas por insectos que suelen agravarse y llevar a la muerte.

De hecho más de cinco millones de infantes mueren cada año por enfermedades respiratorias, diarrea, malaria y por lesiones, así mismo muchos millones más se encuentran debilitados por estas enfermedades o viven en condiciones crónicas relacionadas a su ambiente.

Por todo esto, el Departamento Educación para la Salud invita a todas las instituciones de salud o educativas, a que las actividades en el presente año se desarrollen según el lema “Cada madre y cada niño contarán”

(Se ha leido 1373 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025