Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

POLITICA

La Legislatura tratará la citación al ‘Fino’ Palacios

La oposición de la Ciudad intentará aprobar el jueves, en una sesión especial, la convocatoria al jefe de la Policía Metropolitana para que explique sus vinculaciones con el ataque a la AMIA y el caso Blumberg. Los legisladores explicaron a Télam porqué quieren citar a Palacios.
(DIARIOC, 03/08/2009) Los jefes de bloques parlamentarios anunciaron en conferencia de prensa la convocatoria a la sesión especial -previa a la reunión ordinaria de los jueves- para aprobar el proyecto que contempla la visita de Palacios, para lo cual requiere contar con 31 votos afirmativos de los 60 con que cuenta la Legislatura.

"Es imprescindible oir lo que la sociedad civil tiene que decir respecto de la desigación de Palacios", afirmó el legislador Martín Hourest durante la rueda de prensa en el palacio legislativo, donde la oposición porteña renovó el rechazo al nombramiento del nuevo jefe de la Policía Metropolitana.

En ese marco, explicaron que la audiencia pública se constituiría en una instancia tendiente a "transparentar el debate" en torno a la polémica designación de Palacios, quien deberá dar explicaciones por sus relaciones con la investigación del atentado a la AMIA y al caso de secuestro y muerte de Blumberg.

El titular del bloque K en la Legislatura, Diego Kravetz, dijo que "Mauricio Macri, en vez de entender que hay vicios de la Policía que no queremos que se reproduzcan en esta nueva fuerza, pone al frente a una persona sospechada de ser encubridor el ataque a la AMIA" y aseguró que "insistiremos en que se reemplace".

La legisladora socialista Verónica Gómez afirmó que la llegada de Palacios al frente de la fuerza de seguridad local "es ilegal dado los antecedentes con que cuenta, los que no pueden acreditar una conducta pública necesaria para el cargo que va a desempeñar".

El presidente del bloque de la Coalición Cívica, Sergio Abrevaya, interpretó que la medida de Macri evidenció "la discusión de fondo acerca de lo que quiere hacer el jefe de Gobierno con la seguridad: perseguir la marcha de piqueteros o combatir el delito".

También estuvieron presentes los legisladores Eduardo Epszteyn, Aníbal Ibarra, Liliana Parada, Raúl Puy, Gabriela Cerruti y Gonzalo Ruanota.

(Se ha leido 101 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025