Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Escuela de Capacitación Judicial inició el ciclo académico 2006

La Escuela de Capacitación Judicial de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, inició su ciclo académico 2006. En el Aula de su sede ubicada en Prado 451, comenzó la semana pasada el dictado del Curso Anual de Formación Inicial, mientras que está previsto para el día de mañana (Jueves 23/03) la disertación del Dr. Miguel Angel Contreras sobre "ASPECTOS DIFERENCIADORES ENTRE LO CAUTELAR Y LOS PROCESOS URGENTES (autosatisfactiva, anticipatoria, innovativa, amparo, etc.)".
Cincuenta jóvenes abogados comenzaron la semana pasada un curso que durante este año les permitirá conocer pormenorizadamente el funcionamiento del Poder Judicial. El "Curso Anual de Formación Inicial" –así se lo denomina- destinado a Profesionales Abogados que deseen ingresar o perfeccionarse como Secretarios y/o Funcionarios en el Poder Judicial, en los fueros: Civil, Comercial, Laboral, Familia y Menores (los aspirantes pueden pertenecer o no al Poder Judicial) es organizado por la Escuela de Capacitación Judicial para permitirles a los jóvenes profesionales, conocer a la Justicia desde la teoría y la práctica.
Este año, el "Curso Anual de Formación Inicial" es una de las actividades con las que comenzó el ciclo académico 2006 de la Escuela de Capacitación. El acto de apertura se realizó en la sede de la Escuela, siendo el Coordinador General y Ministro de la Corte de Justicia, Dr. José Cáceres, quien dio inicio con la bienvenida a los asistentes convocándolos "a ser parte de esta gran empresa que con fines mas que claros, nos posicionara dentro los principales Poderes Judiciales"... "ya que la capacitación en todos los ámbitos resulta el pilar fundamental de cualquier institución del estado". "Sólo mediante la capacitación permanente de los operadores del sistema, podremos realizar el ideal de una administración de justicia que, fundada en la calificación y experiencia de quienes la integran, despierte confianza y respeto en la sociedad toda".

Formación Inicial

Las clases del "Curso de Formación Inicial" tienen por objeto "acercar" la actividad judicial plena a los jóvenes abogados del foro y puntualizar perfeccionamiento a los que ya se encuentran en el poder judicial. En forma posterior, se realizará la formación práctica para la aplicación de los conocimientos adquiridos acerca del funcionamiento del sistema judicial. Para ello, los jóvenes abogados realizarán trabajos finales y serán evaluados.
Los participantes de este curso, reciben los principios fundamentales del sistema de Administración de Justicia, a la vez que se aproximan a los actos propios de las diferentes funciones judiciales.

Disertación del Dr. Contreras

"ASPECTOS DIFERENCIADORES ENTRE LO CAUTELAR Y LOS PROCESOS URGENTES (autosatisfactiva, anticipatoria, innovativa, amparo, etc.)", será el tema con el que abrirá este jueves la primera de las disertaciones previstas en el programa académico de este ciclo, estará a cargo del Camarista Civil, Miguel Ángel Contreras quien este Jueves 23 desde las 19.00 horas iniciará su exposición en el salón de la sede de la Escuela Judicial, sito en Prado 451 de esta capital.

ESTAFA PROCESAL
La próxima semana, el miércoles 29, se realizará la disertación y debate "ESTAFA PROCESAL: Problemática de su autonomía típica", tema abordado por el Dr. Ruben Carrizo, quien es actualmente Fiscal Correccional del Poder Judicial local.

(Se ha leido 342 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025