Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

¿FOLKLORE O DISCRIMINACION?

La Embajada de Bolivia reclama sancionar la xenofobia en el fútbol

Afirman que los seguidores de Independiente llamaron a los de Boca "bolivianos como una forma de insulto" en el partido del último fin de semana. Pidieron al Inadi que "imprima enérgicas acciones tendientes a promover la prevención, seguimiento y sanción de estos hechos".
(DIARIOC, 26/10/2010) La Embajada de Bolivia en la República Argentina pidió "enérgicas" sanciones en contra de actitudes de xenofobia en el fútbol luego de que nuevamente en un partido realizado este pasado fin de semana en Buenos Aires, la comunidad boliviana fue ofendida con cánticos discriminatorios de hinchas de Independiente.

El pedido de la misión diplomática se encuentra en una nota oficial dirigida el lunes 25 de octubre por la Embajadora boliviana Leonor Arauco Lemaitre al Presidente del Instituto Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Claudio Morgado.

"Acudo a usted, ante un nuevo hecho de xenofobia y discriminación contra los bolivianos residentes en la República Argentina, suscitado en el desarrollo del partido de fútbol jugado el día domingo 24 de octubre del año en curso, entre los equipos de Independiente y Boca Juniors, en el que hinchas del primero llamaron bolivianos a sus contrincantes, como una forma de insulto", dice la nota.

La embajadora Arauco Lemaitre expresa su preocupación "por este tipo de hechos que se suscitan con lamentable frecuencia, en que inadaptados entonan cánticos discriminatorios y xenófobos, contra nacionales bolivianos".

Por todo ello, la Embajada de Bolivia sostiene que es necesario que el Instituto Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, a través del Observatorio de la Discriminación en el Fútbol, "imprima enérgicas acciones tendientes a promover la prevención, seguimiento y sanción de estos hechos".

No es la primera vez que la Embajada boliviana en la Argentina expresa su protesta por la xenofobia en el fútbol.

En anteriores ocasiones envió enérgicos reclamos a la Asociación de Fútbol Argentino a cuyo presidente Julio Grondona se le reclamó sanciones y no sólo disculpas.

En marzo del 2009 -en ocasión de un partido entre Independiente y Boca Juniors- los hinchas del primero desplegaron banderas bolivianas y corearon cánticos xenófobos.

Por esa razón la embajadora Arauco Lemaitre escribió a Grondona: "Ningún escenario ni motivo, debe servir para practicar el flagelo de la discriminación; con mayor razón, cuando la historia, la geografía, la cultura y el deporte unen a dos pueblos hermanos".

Recordó que "las normas de la AFA prohíben la discriminación de cualquier país, individuo o grupo de personas por su origen étnico, sexo, lenguaje, religión, política o por cualquier otra razón, estableciendo las sanciones correspondientes" Pidió que de acuerdo a los estatutos de la Asociación de Fútbol Argentino, los árbitros de los partidos de fútbol en los que hay actitudes de xenofobia deben suspender esos encuentros y no dejar en total impunidad.

"Señor Grondona, ya no son suficientes las disculpas verbales, urge una severa sanción aplicando los propios estatutos del fútbol", había escrito la Jefa de la Misión Diplomática de Bolivia en Argentina.



Fuente: 26 Noticias

(Se ha leido 108 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025