Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Cámpora debate sobre políticas públicas en plenario nacional

Los militantes de la agrupación política La Campora que integran el frente de profesionales continúan esta tarde el debate sobre "intervenciones territoriales y acciones políticas, conducción de organizaciones intermedias y lineamientos de gestión, programas y proyectos", en un plenario nacional que se desarrolla en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
La jornada comenzó a las 12 con una apertura que se llevó a cabo en el anfiteatro de esa Casa de Altos Estudios en el partido de Malvinas Argentinas, con las palabras del concejal del FPV Rodolfo Tailhade que convocó "a dar inicio al trabajo de debate y producción" y apuntó que "es necesario contar con los cuadros técnicos para poder brindar una mejor gestión que la de (Jesús) Cariglino -intendente de Malvinas Argentinas- que gestiona sólo para llenarse los bolsillos".

Después de la apertura, los más de 400 jóvenes de todo el país participan de los tres paneles simultáneos en los que exponen diputados, funcionarios e investigadores.

Sobre el debate, el militante Juan Pablo Diez Osan de Tucumán marcó que "el eje del debate fue la inserción del frente de profesionales en los nuevos territorios al tiempo que enfatizó que se realizó un análisis político del frente de profesionales anual".

Por otra parte, destacó que "algunos de los panelistas eran jóvenes militantes profesionales que trabajan en las políticas públicas que lleva adelante el Estado de cara a la sociedad y no detrás de los escritorios".

En la misma línea, Eduardo Martínez de San Juan señaló que "el plenario busca unificar criterios y analizar sobre lo que ha sido el trabajo de los profesionales de La Cámpora en las diferentes provincias".

En tanto, Francisco Bonpadre de La Pampa manifestó que durante el encuentro "se puso en discusión varias temáticas sobre la militancia de los profesionales que se cree que está alejada del territorio y eso no es así".

A su vez, destaco que el plenario se realiza en una de las universidades que nacieron con el kirchnerismo y, en ese sentido, aseveró: "El peronimso no tiene distancia con las universidades".

Una vez finalizado el trabajo en los paneles, los participantes comenzarán el trabajo coordinados en nueve comisiones para seguir debatiendo y articulando las temáticas planteadas en las tres mesas iniciales y el cierre de la jornada está previsto para las 19 con la presencia de dirigentes nacionales de la organización.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025