Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La Asamblea Socioambiental dijo no a Alumbrera y Agua Rica

El fin de semana se realizó en Santa María, la Asamblea Socioambiental Catamarca, de la que participaron los Autoconvocados del Valle y Los Pueblos Originarios de Quilmes, Amaycha, Cafayate, San José, y Tucumán. La finalidad del encuentro fue pronunciarse en contra de la contaminación de Minera Alumbrera y Agua Rica.
(DIARIOC, 19/08/2008) Representantes de SUTECA y CTERA asistieron a la asamblea e informaron a Catamarca es noticia de las conclusiones a las que se arribaron, entre ellas seguir en asamblea permanente y en lucha constante contra los mega emprendimientos mineros.
Desde el sector gremial pintaron un lienzo –de la pintora Muralista Claudia Tula- con consignas de lucha, que fue regalado a los Autoconvocados del Valle.
El domingo 17 se reunieron con la Comunidad Aborigen de Quilmes, donde se encuentran en custodia 4 cargas de Piletones de la Alumbrera que se usan para procesar los minerales con materiales altamente tóxicos a cielo abierto, que fueron detenidos en Colalao el 8 de agosto último. Estos camiones destruyeron varias instalaciones públicas como cableados poniendo en riesgo la vida de las familias de la zona y también las casas de los mismos.
En dicha asamblea participaron los representantes de la Comunidad Originaria de Quilmes, el delegado Huaypo quien dirigió la asamblea pidiendo solidaridad y difusión en repudio de estos actos de aniquilación y saqueo que vienen cometiendo las mega mineras para con los pueblos originarios y con la complicidad de los gobiernos ambiciosos de Catamarca, Tucumán y Salta.
También se determinó que no se dará el paso, hasta que no se active el procesamiento del representante de la Minera Alumbrera en Argentina, Julián Rooney y a los gobernantes de las provincias afectadas, por responsabilidad en la contaminación ambiental de la zona, y se seguirá en asamblea permanente con todos los ambientalistas de Santa Maria, San José, Tucumán, Cafayate y Amaicha y en constante comunicación con Catamarca, para las acciones futuras que se determinarán en conjunto.

(Se ha leido 221 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025