Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kolina: El anarcocapitalismo no negocia, impone su fuerza especuladora a cualquier precio

La agrupación kirchnerista Kolina expresó que "el anarcocapitalismo no negocia, impone su fuerza especuladora a cualquier costo", al criticar la decisión de la Suprema Corte norteamericana que dejó firme el fallo del juez Thomas Griesa a favor de los fondos buitre.
En un comunicado firmado por su presidente, Andrés La Blunda, el partido aseguró: "Nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en todos los foros internacionales, ha manifestado su preocupación sobre este nuevo orden global que intentan imponer las corporaciones financieras violentando la soberanía y derechos de los Estados nacionales".

"La dictadura cívico militar y luego el neoliberalismo impuso su patria financiera, antesala del mundo financiero de hoy", afirmó Kolina.

"Los argentinos a partir de 2003, de la mano de Néstor y Cristina comenzamos a construir la patria productiva y somos señal que un mundo productivo, solidario y con justicia e inclusión social es posible", añadió.

"El sistema financiero global nunca nos perdonó tal conquista (por el canje de la deuda). No perdonó a un país emergente como el nuestro, el default en una primera instancia ni menos aun la exitosa reestructuración de nuestra deuda soberana", puntualizó.

"El sistema financiero no quiere negociar, quiere imponer", expresó Kolina, y agregó: "Amparados en una supuesta legalidad e independencia judicial, otorgada por un fallo de un juez estadounidense, arremete para intentar ponernos de rodillas y volver a insertar a la Argentina dentro del modelo financiero, depredador y excluyente, por el cual transitó durante 30 años".

Y la agrupación perteneciente a Unidos y Organizados insistió: "El anarcocapitalismo no negocia, impone su fuerza especuladora a cualquier costo. Impone su verdad que la entiende absoluta ya que desconoce al otro. Está decidido a mirar la realidad desde una perspectiva unilateral".

En ese contexto, en el marco del Día de la Bandera, el comunicado firmado por La Blunda pidió: "Inmersos en un profundo sentido de identidad nacional, todos los argentinos debemos estar unidos en defensa de nuestra patria".

Y añadió: "Todas las fuerzas políticas representativas de nuestra comunidad, intendentes, diputados, legisladores, gobernadores y todos los partidos políticos, debemos acompañar a nuestra presidenta en la defensa de una política de Estado que ha posibilitado la recuperación de la dignidad de nuestro pueblo".

"Los argentinos sabemos muy bien las consecuencias catastróficas de ser patria financiera, tenemos una responsabilidad ante el mundo, de hacer escuchar nuestra voz e impedir que ese modelo institucionalice su hegemonía a escala global", expresó la agrupación Kolina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 185 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025