Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

"Kirchner reafirmó la soberanía del país", expresó Julián Domínguez

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró que desde la asunción de Néstor Kirchner se aplicó un plan de gobierno que estuvo basado en "la reafirmación de la soberanía, el crecimiento económico y las políticas sociales" y aseveró que "bajo estos preceptos se han sancionado una infinidad de leyes que fueron consolidando estas políticas".
En un reportaje exclusivo con Télam, Domínguez dijo que a diferencia de lo que sucedió en el gobierno de Carlos Menem cuando "la política se subordinó a la economía y el Estado cumplió un rol secundario", desde que asumió Néstor Kirchner en mayo del 2003, se comenzó un plan de gobierno que tuvo como característica la sanción de leyes que apuntaron a revalorizar el Estado y lograr el crecimiento económico con inclusión social.

Así, el dirigente bonaerense oriundo de la localidad de Chacabuco y ex ministro de Agricultura, describió las diferencias de modelos opuestos que han caracterizado a las dos décadas, y planteó la necesidad de avanzar en los próximos años en políticas para apuntalar la producción en áreas estratégicas.

Presidente de la Cámara de Diputados desde el 10 de diciembre del 2011, cuando Cristina se impuso en los comicios por el 54 por ciento de los votos, Domínguez expresa su convencimiento de que Argentina "tiene que dar un salto cualitativo" para avanzar en mejores niveles de producción en áreas claves, por lo que destacó la necesidad de "diseñar los proyectos que apunten a ese objetivo".

"Tenemos que construir una agenda para pensar la Argentina de los próximos diez años, con un desarrollo económico territorial e institucional que refleje el nuevo paradigma del país, vinculado al Mercosur y al Pacífico. Desde esa agenda debemos generar los instrumentos que garanticen su cumplimiento, y aquí el Congreso juega un rol fundamental por su sentido federal y representativo", apuntó.
En esa línea, subrayó que "tenemos que tener una visión estratégica en el diseño de las leyes", ya que en el futuro cercano "las disputas en el mundo van a ser por tres recursos que nosotros tenemos: el petróleo, los alimentos y el agua".

Agregó que "así como con la recuperación de YPF dimos un paso fundamental hacia la recuperación de nuestros recursos energéticos, también debemos apuntalar la capacidad productiva de la Argentina para la próxima década, en la cual proyectamos cosechar 160 millones de toneladas anuales de cereales y oleaginosas, y potenciar la industrialización de la ruralidad agregando valor en origen -un objetivo esencial para el desarrollo del interior de nuestro país-".




Fuente: Télam

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025