Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kirchner: "El lunes entra en vigencia plena la Ley de Medios"

El presidente del PJ celebró esta tarde que luego del fallo de la Justicia de Salta la próxima semana comenzará a regir la Ley de Medios. "Para mejorar la democracia es necesario que se escuchen todas las voces", agregó
(DIARIOC, 25/06/2010) "Estamos muy contentos con el fallo de Salta y el lunes próximo la Ley de Medios tendrá pleno funcionamiento", dijo Kirchner en un acto en Neuquén.

Kirchner se refirió de ese modo al fallo de un tribunal federal de Salta, que siguió el mismo criterio que había dispuesto la Corte Suprema con una causa en Mendoza y que suspende las medidas cautelares que trababan la vigencia de la Ley de Medios.

La Ley de Medios volverá a cobrar vigencia ya que fueron revocadas las medidas cautelares que la mantenían suspendida. Sólo queda en pie una medida de la Cámara Civil y Comercial Federal en la Capital que suspendió un artículo de la ley en el marco del planteo que efectuó el grupo Clarín.

En este último caso se trata sólo de la suspensión de un artículo, el 161, que establece el plazo de un año a los medios para hacer la readecuación a la nueva norma. Pero como sólo se trata de un artículo, la ley tendría vigencia.

Se trata de una decisión de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal que confirmó el fallo del juez Edmundo Carbone que, en diciembre último, había ordenado como medida cautelar la suspensión de la aplicación del artículo 161 de la nueva ley de medios audiovisuales, que establece el plazo de un año para que las empresas de medios se adecuen a la nueva regulación.

Del mismo modo se refirió el Procurador del Tesoro, Joaquín Da Rocha, dijo que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual "no solamente puede aplicarse desde hoy, sino que la Ley ya era aplicable desde que hace diez días atrás, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la suspensión de esta Ley".

"No solamente puede aplicarse desde hoy, sino que la Ley ya era aplicable desde que hace diez días atrás, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó sin efecto la suspensión de esta Ley", dijo en Canal 7.

"Lo único que ha ocurrido hoy, es que había dos causas en las cuales se ha estado cuestionando la validez: la de Mendoza fue dejada sin efecto, y en el día de hoy la Cámara Federal de Salta, ha resuelto de la misma manera que lo ha hecho la Corte", agregó.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 96 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025