Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CON MIRAS A OCTUBRE

Julio Cobos será candidato a diputado nacional por Mendoza

El vicepresidente confirmó que aceptó ser primer candidato a diputado nacional por su provincia, representando al radicalismo.
Y se mostró confiado de lograr la unidad del radicalismo de cara a las próximas elecciones.
(DIARIOC, 14/05/2011) "Sí, ya está ahí. Siempre digo que estoy dispuesto a ceder en caso de que sirva a la unidad", sostuvo Cobos tras un acto partidario en Mendoza.

El vicepresidente insistió en que no se postulará a gobernador y alentó con su candidatura la posibilidad de un acuerdo entre los precandidatos Alfredo Cornejo y Roberto Iglesias, para evitar la interna partidaria radical.

"Voy a colaborar. Si ese lugar sirve para fortalecer la unidad, lo van a tener", remarcó Cobos, a quien las encuestas otorgan una buena intención de voto en Mendoza.

En la provincia cuyana el radicalismo cuenta con chances de recuperar la Gobernación, tras una gestión deslucida del justicialista Celso Jaque.

Por otra parte, el vicepresidente sostuvo que el mensaje de Cristina Kirchner "fue dirigido al corazón de la CGT" y estimó que la Presidenta finalmente será candidata a la reelección.

Desde Mendoza, Cobos dijo que "fue un mensaje duro", evaluó que hay algo que la ciudadanía en general "desconoce" de la relación del Gobierno con el sindicalismo e insistió en que "las formas de protesta deberían progresar".

"Así como la democracia va progresando las formas de protestastambién deberían hacerlo, sin afectar los derechos de los demás, sobretodo cuando se perjudica al normal desenvolvimiento de la vida cotidiana. Uno se levanta y lo primero que tiene que ver es que calle no está cortada, o que empresa no está bloqueada y la verdad que esto genera fastidio; fastidio a la presidenta y fastidio a todos los argentinos", indicó Cobos.

Tras participar en su tierra natal de una disertación sobre educación, el titular del Senado consideró que el de la Presidenta "es un mensaje dirigido al corazón de la de la CGT", pero desestimó que la posibilidad de que finalmente Cristina no sea candidata a la reelección.

"Ella tiene algunos discursos en los que orienta sus expresiones en ese sentido, dice que ella no muere ni está desesperada por ser. Yo no creo que sea así, yo creo que va a ser candidata; hay que esperar hasta el 25 de junio para saberlo", evaluó.

Y concluyó: "Creo que además hay algo que desconocemos, la ciudadanía en general. No nos olvidemos que al Doctor Alfonsín le hicieron doce paros generales". (26 Noticias)

(Se ha leido 158 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025