Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornada: “Mujer, Violencia y Justicia”

En ámbitos del Salón Amarillo de la Universidad Nacional de Catamarca, se realizó la VIII Jornada en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, bajo el lema: “Mujer, Violencia y Justicia”, organizado por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades.
(DIARIOC, 10/03/2010) En la oportunidad estuvieron presentes, el Decano de la Facultad de Humanidades, Lic. Eduardo Segura; acompañado de la Secretaría de Extensión de la facultad, Prof. Graciela Toledo, la Secretaria de Postgrado, Mgter. María del Valle Bulla y el Secretario de Administración y Asuntos Institucionales Prof. Orlando Abarza, además del Secretario de Extensión Universitaria, Ing. José Pico Zossi, quien estuvo en representación del Rector, docentes, alumnos e invitados especiales.

Las palabras de apertura de las jornadas estuvieron a cargo de la Prof. Graciela Toledo quien resignificó esta  fecha y sostuvo que “este día nos reúne para rememorar el Día Internacional de la Mujer, y la memoria viva de aquellas 129 obreras textiles que murieron calcinadas defendiendo sus derechos. Esta jornada es un día de reivindicación de los derechos de las mujeres. La realidad indica que la crueldad se mantiene silenciosa y discreta en muchos ámbitos. Mientras esto suceda el Día Internacional de la Mujer conservará su valor y significado original, interpretado como signo de lucha y respeto más que como homenaje a la figura femenina”.

“Está claro que si la historia se ha modificado, no fue por el paso del tiempo, si por la lucha cotidiana y concreta de mujeres reales. Porque en los últimos años, el lugar de la mujer en la sociedad ha cambiado, la lucha de las feministas fue clave para que esto ocurriera. Ahora, que el hombre acompañe en la conquista de los derechos pendientes parece indiscutible”, añadió la Secretaria de la facultad.

Finalmente, dijo: “En este acto la Facultad de Humanidades trasluce el interés y compromiso para con la propia sociedad. Aquí el verbo se hace acto, en pos de una sociedad más humana, donde la responsabilidad es tanto de los hombres, como de la mujeres, por lo que debemos revertir el mandato cultural”.

Por otra parte, la reconocida actriz de nuestro medio, Blanca Gaete representó un fragmento de la magistral obra ‘Rosas de Sal’, del reconocido dramaturgo catamarqueño Jorge Paolantonio.

También participaron de la jornada, las Licenciadas Lilen Malugani e Inés Olima, investigadoras y  doctorandas del Doctorado de Ciencias Humanas de la facultad.

La Lic. Lilen Malugani, hizo referencia a su trabajo denominado ‘El colectivo de mujeres’ y expresó: “Dicto Literatura inglesa del siglo XIX y uno de los pilares fundamentales de la cátedra, es el problema de género en la mujer, ya que en el siglo XVIII en Inglaterra, comienza la lucha de las mujeres por encontrar su lugar”.

Además, comentó  “este trabajo fue el origen de una inquietud que tuvimos con estudiantes de las carreras de Inglés y Trabajo Social. Decidimos armar un colectivo, que denominamos ‘Colectivos de mujeres catamarqueñas’, y unirnos para trabajar con el tema de la violencia. El trabajo es arduo porque cuando la mujer encuentra contención se acerca, por lo que nuestro trabajo es insuficiente ya que los casos nos sobrepasan en cantidad”.

Por su parte, la Lic. Inés Olima comentó acerca de los avances de su tesis doctoral vinculada con el tema ‘Mujer, violencia de género, violencia doméstica y justicia en la provincia de Catamarca’ y la conformación del Grupo de autoayuda para mujeres victimas de violencia.

Cabe destacar que la licenciada Olima realizó su investigación, entre los años 2004 y 2006 en los Juzgados de Familia, cuando por primera vez en Catamarca, se realizó una estadística sobre las causas de violencia familiar, atendiendo específicamente a la mujer maltratada por su pareja. “En esta investigación trabajamos entre otros temas con la caracterización de la mujer catamarqueña; los móviles que causan la violencia; y los procesos de la justicia desde que entra la denuncia hasta que resuelve la problemática”, explicó.

En un escenario de reflexión y compromiso social ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer la Facultad de Humanidades de la UNCa.

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025