Aporte efectuado por la Comisión de Participación Municipal destinado para Fortalecimiento Institucional y compra de Bienes de Capital de la Municipalidad y otros aportes como el del Tesoro de la Nación.
Otro de los puntos solicitados fue el número de personal existente a la fecha dentro del municipio, gasto en Personal Bruto (con Aportes y Contribuciones Patronales de Jubilación, Obra Social y Otros. Deudas laborales a funcionarios, personal becado y personal de planta permanente (doble salario a personal con carga de familia), este último punto por el que actualmente se realizada la medida de paro.
También informó sobre el Proceso licitatorio de los Pozos de Agua para Riego: PAR 4: El Puesto; PAR 5: Fuerte Quemado; PAR 6 Loro Huasi y PAR7 Las Mojarras. Al respecto, Quiróz informó que se decidió realizar concursos de precios, separando así el llamado de Servicios de Perforación por un lado y la Compra de la cañería para los pozos por otro lado, resultando de esta manera en un gran ahorro de más de $ 150.000.- por cada perforación lo que hacía un total de aproximadamente $ 600.000, que podrán destinarse a otras inversiones.
Por último se informó a cerca de la Ordenanza Nº 43/08 “Autoriza al ejecutivo Municipal para contratar por vía de excepción las adquisiciones de Bienes de Capital. A pesar de la aclaración del Concejal Sanacchi al decir “esto no es una interpelación”, el trato con la profesional fue pernicioso y opresor ya que durante la exposición de la Secretaria de Hacienda, los Concejales del Bloque del F.C.y S. formulaban preguntas con sentido capcioso para evidenciar algún quiebre o debilidad en la gestión.
Pero estos mismos cuestionamientos manifestaron una situación contraria, ya que las falencias dejaron expuesto todo lo negativo del gobierno anterior, por ejemplo la deuda de más de un millón de pesos que tuvo que afrontar la gestión de Andersch, deuda perteneciente a la gestión del Ingeniero Julio Lagoria, donde el mismo Concejal Sanacchi se desempeñó como Secretario General. Otro de los temas comprometidos para la gestión anterior, fue el ingreso de setenta personas a planta permanente antes del 10 de diciembre de 2008, muchas de las cuales no cumplimentaban los requisitos necesarios para sus puestos como por ejemplo la antigüedad en el cargo, ninguno tenía informe favorable del jefe de área.
En estos aspectos y al haber quedado en evidencia, el Concejal Mattar, también del F.C.y S. prefirió “no volver atrás, sino mirar para delante”, algo que a la hora de evaluar arrojará conclusiones personales sobre el proceder, “honesto o no”, de cada gestión.