Asimismo formalizaron el Foro compuesto por jefes comunales de diez capitales provinciales argentinas y anunciaron el Cuarto Encuentro, que tendrá lugar el próximo 28 y 29 de julio próximo en la Ciudad de las Esculturas.
Participaron de la conferencia los mandatarios de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, de Corrientes Carlos Vignolo, de San Fernando del Valle de Catamarca Ricardo Guzmán y de Salta Miguel Isa y el Secretario de Hacienda de San Miguel de Tucumán Roberto Saleazzi.
Cabe destacar que el foro está integrado además por los intendentes de Posadas, Formosa, Paraná, Santiago del Estero, San Salvador de Jujuy y La Rioja.
De Guzmán
El mandatario catamarqueño manifestó que "nos sentimos convocados por entender que compartimos problemáticas similares que merecen un abordaje similar. Si bien formamos parte de la región más pobre del país, las capitales tenemos una situación diferenciada porque es donde se intensificó la problemática de la pobreza y la dificultad al acceso a bienes y servicios imprescindibles. Esas restricciones están concentradas altamente en las capitales que nos toca gobernar."
"Es por ello – continuó- que debemos concertar en forma coordinada un conjunto de propuestas que se constituyan en políticas públicas del Gobierno Federal y sus respectivos gobiernos provinciales para atender de modo continuo. Creemos que el marco que nos da la reforma constitucional de 1994 en cuanto propone en el Estatuto Federal, es el marco jurídico al que debemos acudir para reclamar estas políticas”.
De Ayala
La Intendente de Resistencia expresó que "estamos presentando en la Nación este Foro que hemos decidido consolidar e institucionalizar; y a través del mismo estamos diciendo que el Norte debe ser parte de la Argentina. Las ciudades capitales representamos el 50 por ciento de la población de nuestras provincias y por ello queremos que esta Reparación Histórica tantas veces proclamada y prometida sean una realidad y que las decisiones políticas pasen por las ciudades capitales."
"Este Foro de Intendentes va más allá de las banderías partidarias y por ello seguiremos trabajando para nuestro pueblo y todas estas capitales que vivimos realidades y problemáticas similares" aseguró
De Vignolo
El titular correntino denotó que "estamos representando a las 10 ciudades capitales del norte, para expresar en Buenos Aires la visión de un realidad que puede no estar tan identificada a nivel nacional. Es probable que cuestiones de postergación de las economías regionales sobre las políticas públicas sean conocidas pero las realidades de las ciudades capitales no sean tenidas en cuenta. Queremos que se escuche la voz de un interior con realidades muy particulares y similares que necesitan una mirada especial y la decisión política del Gobierno Nacional."
El otro aspecto es que "muchos de los programas federales que se designan a los Municipios son enlatados y no obedecen a una realidad concreta y palpable, y por ello queremos participar activamente y dar nuestra opinión, para que este esfuerzo federal sea utilizado de la mejor manera."
Asimismo comentó que "decidimos canalizar un pedido de audiencia al Presidente Kirchner a través de la Federación Argentina de Municipios y del Viceministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, que se ofreció gentilmente a comentarle las visiones comunes que tenemos desde el Norte. Es muy importante tener una presencia y que se individualice nuestra realidad para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos."
De Isa
El jefe comunal de Salta detalló que "venimos trabajando desde hace un tiempo en este Foro, para tratar la problemática de las capitales de provincia y pidiendo el Fondo de Reparación Histórica, tal cual se dio en el conurbano bonaerense, por el incremento poblacional que sufrieron las capitales con la invasión del campo y los pueblos a la ciudad, buscando mejor calidad de vida; lo que produjo grandes dificultades en infraestructura y desarrollo."
Queremos integrarnos a la Argentina y que las políticas que se dicten, en cuanto a desarrollo social y producción lleguen a nuestro norte. Además nos sumamos a la lucha que hace años llevan adelante los gobiernos provinciales. Estamos sumando las voces de más de 8 millones de ciudadanos que representamos las 10 capitales. Queremos un trato igualitario porque como dice el Martín Fierro ´Esto es por el bien de todos y por el mal de ninguno´"