Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Cámara de Senadores

Ingresó pedido de informe sobre impacto ambiental de Agua Rica

Tomó estado parlamentario durante la sesión de hoy de la Cámara de Senadores, un pedido de informes a la Secretaría de Minería de la provincia, sobre los estudios realizados por la empresa dedicada a la exploración y posterior explotación del Yacimiento Agua Rica, en relación a las perforaciones para el monitoreo de agua subterránea en el departamento Santa María, que la misma está efectuando con el fin minero mencionado. El proyecto de resolución, presentado por el senador Argentino Rafael Córdoba fue girado a la comisión de Minería, Comercio, Industria, Desarrollo Rural y Economías Regionales, que preside la senadora Silvina Tello.

Córdoba sostiene en la fundamentación de la iniciativa que estudios de factibilidad realizados en 1997 y subsiguientes, contemplan la utilización de agua subterránea del Campo del Arenal y/o del Bolsón del Pipanaco, con mayores probabilidades de extracción del Campo del Arenal, habiéndose previsto la ejecución de posteriores estudios, con mayores niveles de precisión y detalle, los que ya se estarían efectuando, según información publicada, mediante perforaciones destinada a la evaluación de los niveles de agua y de caudales en el Campo Arenal, los que se estiman “deben ser analizados de un modo pormenorizado”  Esto en razón de que “la reposición del agua de los acuíferos puede ser inferior al consumo, lo que pondría en riesgo o peligro las reservas hídricas para el desarrollo futuro de la zona, ante la excesiva extracción que resultaría del aprovechamiento conjunto de los emprendimientos Bajo La Alumbrera y Agua Rica”

A la información requerida por el Senado, el legislador opinó que se debería agregar la cartografía pertinente “para lograr una mejor visualización, comprensión y conocimiento de esta temática , que resulta fundamental pautar, a los fines de conciliar los intereses locales, provinciales y nacionales para asegurar la compensación de las pérdidas que ocasiona la explotación y el agotamiento de los recursos naturales no renovables o el abandono de los mismos cuando dejan de ser atractivos, quedando solo el innegable impacto ambiental negativo el que debe ser contrarestado con estrategias de desarrollo que beneficien substancialmente a las comunidades y pueblos ubicados en los sitios de emplazamiento mineros mencionados”


(Se ha leido 249 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025