Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Informaron sobre los Vales de Compra Pro Familia

La Secretaría de Estado del Desarrollo Social y la Subsecretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Producción y Desarrollo mantuvieron esta tarde una reunión informativa con comerciantes mayoristas catamarqueños, en el Salón Auditórium del Ministerio de Salud, con el objeto de presentar el Programa Integral de Promoción Socio Alimentaria para el Desarrollo Sustentable “Nuestro Futuro”, bajo la modalidad de “Vales de Compras Pro Familia”

Durante el encuentro, la secretaria de Desarrollo Social, Marta Torres de Mansilla, la subsecretaria de Industria y Comercio, Silvia Bertoli y el director e Comercio, Efraín Nieva del Ministerio de Producción y Desarrollo, explicaron los detalles de la implementación del Vale de Compra Pro-Familia en el ámbito del Departamento Capital, el cual fue aprobado por el decreto Acuerdo 715/05 y que comenzará a funcionar a partir de julio próximo.

Torres de Mansilla dio a conocer, en principio los objetivos del Programa que tiende a “devolver a los catamarqueños la libertad de elegir y comprar los productos que son necesarios para la demanda familiar” Así, explicó que este plan intenta incrementar el ingreso familiar complementando necesidades básicas alimentarias, además de promover el desarrollo de los pequeños comerciantes; es decir, “direccionar el consumo hacia pequeños comercios barriales y micro emprendimientos productivos, fortaleciendo la economía local”

Los vales se otorgarán a las familias por un valor comprendido entre los 30 y 100 pesos, de acuerdo a los miembros que la componen y contemplarán la adquisición de mercadería en los rubros almacén, panadería, verdulería, carnicería, limpieza y tocador. Serán nominativos e intransferibles y, en el caso de hogares biparentales, la mujer es la titular del beneficio.
Por su parte, el asesor contable de Desarrollo Social, Alfredo Galván, precisó el circuito que deberá recorrer el vale a partir de su distribución -tarea que estará a cargo de la Secretaría-, hasta llegar al desembolso que hará el Banco Nación al comerciante que adhiera a esta metodología y que haya provisto de la mercadería a las familias beneficiarias.

En tanto, los funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo (Bertoli y Nieva), dieron a conocer los requisitos que deben cumplir las empresas mayoristas para poder ser las proveedoras de los pequeños comerciantes.
Según precisó, los adherentes al programa deben estar registrados en los rubros almacén, panadería, verdulería, carnicería, artículos de limpieza y tocador, a los fines de la venta de los productos habilitados para la “Canasta Pro Familia” Las personas físicas o jurídicas, deberán tener su domicilio legal o real y fiscal, así como la administración y el asiento principal de sus negocios, dentro de la Provincia de Catamarca.

(Se ha leido 336 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025