Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Inflación, la palabra prohibida para Cristina

Fue el único tema sensible que obvio por completo en el discurso de apertura de sesiones ordinarias, lo que provocó el reclamo furioso de la oposición. Su descripción sobre la economía se limitó al crecimiento y la mejora de la balanza comercial.
(DIARIOC, 01/03/2011) Ante los legisladores, Cristina Kirchner se explayó sobre los problemas de inseguridad, de salarios, de conflicto social pero obvió por completo lo referido a la inflación, una de las principales preocupaciones de los argentinos.

"Sigue escondiendo debajo de la alfombra este problema”, se quejó Ernesto Sanz, candidato presidencial de la UCR.

Claudio Lozano, de Proyecto Sur, sostuvo que “la Argentina es mejor que la del 2002 pero no la que necesitamos porque y el 30 por ciento está bajo la línea de pobreza y el 30 por ciento que no llega a fin de mes. Y hay un proceso inflacionario que la presidenta nunca mencionó".

La referencia inicial de Lozano no fue casual. El crecimiento que cada actividad registró desde 2002 a la fecha fue el eje de cada descripción de la presidenta y, también, su principal argumento de defensa ante los habituales embates de la oposición.

El senador Gerardo Morales, jefe del bloque UCR, también hizo foco sobre los silencios de la presidenta. “Sus ausencias han sido notorias. No habló ni de inflación, ni de narcotráfico ni de transparencia”,

Pero la suba de precios fue el tema ausente que más fustigó a la oposición. “En el informe sobre el estado de la Nación faltó mencionar a la inflación", opinó, con su cortesía habitual, el diputado radical Ricardo Gil Lavedra. Felipe Solá fue más escueto: “La inflación no existió”, recordó. (La Política Online)

(Se ha leido 83 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025