Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Están relacionadas con la adquisición de lamparas de bajo consumo

Impulsan medidas complementarias al Programa Nacional de Uso Racional de Energía

En el marco de Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), el Gobierno de la Provincia determinó medidas complementarias a la implementación del plan en el territorio de la provincia.
Se destacan la compra de luminarias, la instalación de lámparas bajo consumo en los nuevos barrios que entregue el IPV y acordarán en el corto plazo entre municipio capitalino y el IPV equipar de nuevas lámparas en el alumbrado público a esos nuevos barrios.
Desde la subsecretaría de Servicios Públicos se informó que se adquirirán 20.000 lámparas de bajo consumo destinadas a edificios públicos. Dicha medida demandaría una inversión aproximada de 240 mil pesos del erario público provincial teniendo en cuenta que el precio actual de las lámparas ronda entre los 8 y 12 pesos.
Asimismo, a raíz de reuniones entre los responsables del ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Instituto Provincial de la Vivienda se asumió el compromiso de equipar con lámparas de bajo consumo los barrios que próximamente entregará el IPV, aunque todavía se debe determinar la cuestión operativa de dicha iniciativa. Además, se encuentra en instancias previas otra propuesta que apunta al equipamiento con lámparas de menor consumo el alumbrado público de barrios del IPV que pronto se entregarán a sus adjudicatarios.

Concientización

En este sentido, desde el área también se destacó la importancia de promover la concientización de la población con respecto al uso racional de la energía instando a crear nuevos hábitos tales como evitar dejar en modo stand by los artefactos eléctricos apagándolos cuando no los usamos y regular la temperatura de los aires acondicionados en 24 grados.
Cabe recordar que el pasado mes de diciembre ambas Cámaras del Congreso de la Nación aprobaron el proyecto de Ley sobre el uso racional de energía eléctrica que forma parte del plan por el que se promueve el empleo eficiente del recurso en todo el país y a cuya presentación el Gobernador Brizuela del Moral asistió.
De este modo, el Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía también establece:
- La modificación del huso horario (-3) a (-2) durante el período estival, el cual regirá entre el 30 de diciembre y el 16 de marzo de 2008, cuando se volverá al horario actual.
- Los edificios públicos regularán la temperatura de los aires acondicionados en 24 grados y apagarán los equipos eléctricos y computadoras al final del día.
- Habrá una línea de créditos blandos del Banco Nación para adquirir electrodomésticos más eficientes y de bajo consumo.
- Se modernizarán el alumbrado público y los semáforos para reducir las pérdidas de energía y disminuir los consumos.
- 25 son los millones de lámparas de bajo consumo que reemplazarán los focos comunes.
- 11 son las entidades empresariales y sindicales que suscribieron el convenio de adhesión al Programa de Uso Racional de Energía.
- Entre marzo y octubre, se mantendrá el huso horario actual y todos los años la compañía administradora del mercado eléctrico (CAMMESA) deberá evaluar el impacto económico y social que producirá el cambio de la hora.
- También se prevé la extensión del Programa de Calidad de Artefactos Energéticos (PROCAE), que ahora rige sólo para los fabricantes de heladeras, a todos los electrodomésticos que deberán contar con un sello identificatorio de su grado de eficiencia energética.

Cabe señalar que la implementación del PRONUREE permitirá reaprovechar en el mediano plazo unos 2.623 MW de potencia y 6.500 GW/h de energía que equivalen al 6 por ciento de la demanda anual.

(Se ha leido 901 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025