Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Hugo Chávez, pionero en la discusión sobre la concentración mediática

El debate por el rol de los medios de comunicación en la escena pública llegó a la región a través del presidente venezolano Hugo Chávez Frías, quien en 2004 logró que en Venezuela sea promulgada y sancionada la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.
Esta norma, que marcó un antecedente regional en materia de regulación de medios de comunicación -desde una concepción de la información como derecho- estableció la importancia de fomentar el equilibrio democrático para promover la justicia social y contribuir con la formación de la ciudadanía, la democracia, la paz, los derechos humanos, la educación, la cultura, la salud pública y el desarrollo social y económico de la Nación.

En ese marco, al entender la comunicación como una herramienta para el desarrollo político cultural de Latinoamérica, el gobierno de Chávez también creó el Ministerio de Poder Popular para la Comunicación y la Información, con el desafío de orientar y promover el acceso de todos los venezolanos y las venezolanas a la información.

También fue la Venezuela de Hugo Chávez la que impulsó, junto con Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Uruguay, la creación de Nueva Televisora del Sur, conocida como Telesur, una compañía pública que se creó en 2006 como un modo de contrapesar la agenda informativa de las cadenas extranjeras y poder presentar realidades y acontecimientos que pasan desapercibidos para las conglomerados mediáticos instalados en la región.

Fuente: Télam

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025