Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Histórica sesión del Senado en Belén

Belén- Con la concurrencia de más de 150 artesanos, la Cámara de Senadores realizó hoy en la! ciudad de Belén la segunda sesión especial en el presente periodo ordinario.
Belén- Con la concurrencia de más de 150 artesanos, la Cámara de Senadores realizó hoy en la! ciudad de Belén la segunda sesión especial en el presente periodo ordinario. La misma estuvo presidida por el presidente natural de la cámara alta, el vicegobernador Hernán Colombo. Se trató de la segunda sesión que se desarrollo en un departamento del interior en la historia democrática de la provincia. La primera, como se recordará se efectuó en El Quimilo, en el departamento La Paz. En esta ocasión el cuerpo aprobó por unanimidad el proyecto de ley con media sanción de Diputados que otorga una pensión graciable a artesanos tradicionales de Catamarca. La ley, aunque modificada por el Senado, por lo que volverá a la Cámara de origen para su sanción definitiva, forma parte de un “reconocimiento” a los artesanos catamarqueños de acuerdo sostuvieron cada uno de los legisladores que se expresaron durante el debate de la ley que se desarrolló en el sal! ón parroquial de la Iglesia Inmaculada Concepción de Belén, lugar en donde se improvisó el recinto de sesiones. Además de los artesanos y vecinos de Belén, estuvieron presentes el intendente Daniel Ríos, el párroco Julio Delpino, los diputados iniciadores de la ley, Pedro Vega y Rafael Castillo y quienes realizaron importantes aportes durante el tratamiento el proyecto en la comisión de Instrucción Pública, Arte y Teconolgía, la Lic. Mercedes Díaz, directora del Programa Recuperando la Memoria y Mitha Presas, coordinadora del proyecto de Recupeción de Técnicas Alfareras, de la Unca.

Tanto el despacho de comisión, como cada una de las alocuciones fueron seguidas de un sentido aplauso y ovación por parte de los artesanos que no dudaron en señalar que se trata de “un premio” que cobra aún mayor significado al efectuarse en el marco de las festividades del 324 an! iversario de Belén.

El vicegobernador Hernán Colombo rescató la importancia de la ley y valoró el trabajo encarado en el Senado durante el presente año como así también aquellos “logros parlamentarios” que según dijo tienden al desarrollo y mejora de la calidad de vida de los catamarqueños. En este sentido mencionó por ejemplo la sanción de la Ley de Regalías Mineras; de Coparticipación Municipal, el trabajo efectuado en relación a la Carrera del empleado legislativo, entre otros. “Como argentinos y como catamarqueños nos sentimos orgullos de ser partícipes de estas decisiones “, dijo tras indicar que se debe seguir aprobando leyes como estas que “se sienten en la piel de nuestra gente” También los senadores Jorge Agüero y Daniel Saadi resaltaron la labor parlamentaria del 2005.
El senador anfitrión, Humberto Mercado, fundamentó el despacho de comisión y se mostró emocionado por que se haya elegido su departamento para aprobar esta importante normativa. Sobre la artesanía, una de las actividades primordiales de Belén indicó que se trata de “una herencia que genera riqueza material y espiritual”

En tanto el senador Carlos Acevedo manifestó que la ley el “el comienzo de una larga lucha de equidad social” y aseguró que el Senado continuará bregando en la búsqueda de “caminos de crecimiento e igualdad social”
A su turno el senador Dalmacio Mera señaló significa no solo un paso a favor de los artesanos sino “el paso que necesitamos como comunidad! para empezar a rescatar lo nuestro”

“Podríamos hablar horas y horas del trabajo de los artesanos quienes con sus manos, como herramienta fundamental de su propio trabajo, insisten en un intento eterno por volver a las fuentes. Todos son maestros en su oficio tradicional al que cada uno incorpora la sabiduría que proporciona la experiencia trasmitida de generación a generación, de padre a hijo”, dijo en tanto el senador Jorge Agüero.
La senador! a Silvina Tello no dudó luego en asegurar que los artesanos son “los abanderados de nuestra imagen”y que la ley contribuirá en el desarrollo integral de la actividad.

Por último el senador Víctor Luna aseguró que las modificaciones efectuadas a la ley fueron efectuadas a fin de enriquecer el trabajo de Diputados y evitar que en un futuro “cuestiones financieras alteren el espíritu” de la normativa.

(Se ha leido 184 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025