Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

CAUSA AMIA

Hay quórum y el acuerdo con Irán se debate en Diputados

Lograron sumar 132 legisladores en el recinto. Entre los presentes estuvieron los diputados de Chubut, Carlos Eliceche, y de Tucumán, Beatriz Mirkin, quienes debieron renunciar a sus cargos en sus respectivas provincias.
(DIARIOC, 27/02/2013) El kirchnerismo, con aliados y dos diputados que renunciaron momentáneamente a sus cargos provinciales para sentarse en sus bancas, consiguió, sin sufrir, formar quórum para iniciar la sesión con el fin de considerar el tratado firmado por el Gobierno con Irán sobre la investigación del atentado de la AMIA.

A las 12.15, quince minutos después que empezó a sonar la chicharra y quince minutos antes de que se cumpliese la media hora de tolerancia, el bloque del Frente para la Victoria celebró tener sentados en sus lugares a 130 diputados, uno más que los 129 exigidos para iniciar la sesión sin ayuda de la oposición.

Los 130 legisladores treparon enseguida a 132 cuando se sentaron en sus bancas el jefe del bloque del FpV, Agustín Rossi, y su vicepresidenta, Juliana Di Tullio, quienes no ocultaron su alegría por haber logrado el número que, trabajosamente, tuvieron que asegurar en los últimos días para abordar el polémico tratado con Teherán.

Cuando el presidente de la Cámara, Julián Domínguez, inició formalmente la sesión había 135 diputados en el recinto, ya que habían empezado a ingresar los opositores, entre ellos Elisa Carrió (CC), Francisco De Narváez y Gustavo Ferrari (Frente Peronista).

El oficialismo formó el quórum con legisladores santiagueños que responden al gobernador Gerardo Zamora, otros diputados provinciales de monobloques como el salteño Alfredo Olmedo, la bancada de Nuevo Encuentro, el Movimiento Popular Neuquino y la asistencia de los dos diputados kirchneristas que debieron dejar cargos provinciales para volver a sus bancas: Carlos Eliceche (Chubut) y Beatriz Mirkin (Tucumán).

Después que se izó la bandera en el recinto y se cantó el Himno Nacional, Patricia Bullrich (Nuevo Encuentro) planteó una cuestión de privilegio para denunciar la presencia de Mirkin y Eliceche en el recinto, cuya renuncia en el primer caso y pedido licencia en el segundo para asumir funciones en los ejecutivos provinciales, estaban pendientes de ser aprobadas por la Cámara.

Individualmente plantearon después la misma cuestión de privilegio Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Elisa Carrió (CC-ARI), quien alertó que la estrategia "no satisface ningún mínimo de contenido ético" y sienta un mal precedente en la Cámara.

Ambas fueron giradas a la comisión de Asuntos Constitucionales para su tratamiento y la de Bullrich fue rechazada por votación en el recinto.

Laura Alonso (PRO) luego siguió a sus pares opositores para plantear una cuestión de privilegio contra el camporista Andrés "Cuervo" Larroque, quien ayer la descalificó durante un cruce que la oposición tuvo con el canciller Héctor Timerman.

"Fui agraviada", dijo la diputada, a quien ayer Larroque le dijo "callate atorranta", y a vez le pidió disculpas al kirchnerista "si se sintió ofendido" por la respuesta, también en fuertes términos, que le devolvió.

Alonso exhortó a sus colegas a que "todos tomemos conciencia que la violencia verbal nos hacer peores personas y representantes. No contribuye a la convivencia política pacífica", mientras desde el sector del oficialismo se escuchaba a Carlos Kunkel y a Diana Conti pidiendo a la diputada macrista "que se calle".

Igual, la legisladora continuó y le ofreció a Larroque, apelando "a su hombría de bien", que si le pedía disculpas retiraría su cuestión de privilegio, lo cual no ocurrió.

También hubo cuestiones de privilegio planteadas por los radicales María Luisa Storani, en sintonía con Alonso, y de Mario Negri, quien soslayó el episodio del "diputrucho" de los 90 en relación a la estrategia del oficialismo para formar quórum con diputados que cumplían funciones en gobiernos provinciales.

Para cerrar el capítulo, Rossi planteó una cuestión de privilegio contra Carrió y Negri y aseguró que las presencias de Mirkin y Eliceche en el recinto eran legales de acuerdo al reglamento de la Cámara.

Además, les recordó que ambos diputados "fueron elegidos por el pueblo de sus respectivas provincias seguramente con más votos de los que hicieron la cuestión de privilegio".

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 191 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook


Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025